Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Kuleba incide en la necesidad de armar a Ucrania con F-16 tras los últimos ataques rusos
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha aprovechado los últimos ataques de las fuerzas rusas para volver a incidir en la necesidad de que el país siga recibiendo armas de sus socios occidentales, entre las cuales, ha dicho, deberían estar los tan ansiados aviones de combate F-16.
Los talibán advierten a los afganos que las acciones en el extranjero no se considerarán yihad
El gobierno en funciones de los talibán en Afganistán ha pedido a los ciudadanos del país que se abstengan de llevar a cabo acciones en el extranjero que puedan poner en riesgo los "logros" alcanzados hasta el momento por las autoridades y han subrayado que cualquiera de esos actos no se considerará yihad.
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha invitado a la diplomacia estadounidense a consultar sus dudas sobre los requisitos de Moscú para retornar al acuerdo de granos, del que se salió a mediados de julio al considerar que no se estaba cumpliendo la parte que le beneficiaba.
Viaja hacia España el avión que evacua de Níger a 74 personas, incluidas una veintena de españoles
El avión del Ejército del Aire y del Espacio que ha viajado a Níger para la evacuación de los ciudadanos que quieren salir del país tras el golpe de Estado viaja ya con destino a España con un total de 74 personas a bordo de 19 nacionalidades distintas, entre ellos una veintena de españoles.
La oposición denuncia al presidente de Colombia tras la confesión de su hijo Nicolás Petro
La oposición colombiana ha denunciado al presidente, Gustavo Petro, ante la Comisión de Acusación tras la confesión de su hijo, Nicolás Petro, imputado por presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito.
Nicolás Petro admite haber financiado ilegalmente la campaña presidencial de su padre
Nicolás Petro, hijo del presidente del país, Gustavo Petro, ha admitido ante la Fiscalía haber financiado ilegalmente la campaña presidencial de su padre, caso por el que ha sido imputado por presuntos delitos de blanqueo de capitales y enriquecimiento ilícito por una presunta financiación ilegal.
El secretario del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksi Danilov, ha explicado que los acuerdos con sus socios internacionales no les impide atacar territorio ruso siempre y cuando sea con armamento de fabricación nacional.
Rusia incluye a Noruega en su lista de Estados hostiles
Rusia ha incluido a Noruega en su lista de Estados que cometen "acciones hostiles" contra sus misiones diplomáticas y consulares en el exterior, según ha informado el Gobierno este jueves a través de un comunicado
Minsk convoca al representante polaco por las acusaciones de violación del espacio aéreo
El Ministerio de Exteriores de Bielorrusia ha convocado al encargado de negocios polaco en Minsk, Martin Wojciechowski, en protesta por las afirmaciones de Varsovia sobre una presunta violación de su espacio aéreo por parte de dos helicópteros bielorrusos.
Putin defiende que todos los funcionarios deberían utilizar vehículos de producción nacional
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado este jueves que todos los funcionarios estatales deberían predicar con el ejemplo y utilizar vehículos de producción rusa.