Lunes, 21 de abril de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Putin recuerda a Polonia que sus territorios occidentales fueron "un regalo de Stalin"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aseverado este viernes que los territorios occidentales de la actual Polonia fueron "un regalo de Stalin" y ha advertido de que si Varsovia ha olvidado este hecho, Moscú "se lo recordará".
Ucrania cesa a su embajador en Reino Unido tras unas declaraciones críticas con Zelenski
El embajador ucraniano en Reino Unido, Vadim Pristaiko, ha sido destituido del cargo días después de lanzar unas declaraciones en las que criticó el "sarcasmo malo" del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a unos comentarios de Londres.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha advertido de que las recientes medidas de las autoridades de República Sprska, la entidad serbia de Bosnia y Herzegovina, "van en contra de la perspectiva de la UE".
Al menos seis detenidos y ocho heridos en Perú durante la terera 'Toma de Lima' contra Boluarte
Al menos seis personas han sido detenidas y otras ocho han resultado heridas este miércoles durante la tercera 'Toma de Lima', cuyo objetivo es el de forzar la dimisión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte.
El rey Mohamed VI de Marruecos ha calificado la decisión de Israel de reconocer la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental como "justa" y "clarividente" y ha reivindicado que se trata de un "derecho histórico irrefutable sobre sus provincias saharauis".
Una turba ha agredido sexualmente a dos mujeres y las ha obligado a caminar desnudas por una calle en el estado de Manipur, en el este de India, un caso que ha provocado la polémica a nivel nacional después de que se hayan difundido imágenes del ataque.
Trump afirma que el Departamento de Justicia de EEUU es un "arma absoluta" del Partido Demócrata
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha afirmado este martes durante una entrevista con la cadena Fox News que el Departamento de Justicia (DOJ) se ha convertido en "un arma absoluta" del Partido Demócrata.
El presidente de Brasil, Luiz Inazio Lula da Silva, ha atribuido a la juventud y la inexperiencia de su homólogo chileno, Gabriel Boric, sus "prisas" por que todos los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) reconozcan la agresión por parte de Rusia contra Ucrania.
El Senado de Rusia aprueba un proyecto de ley para prohibir las cirugías de reasignación de sexo
El Consejo de la Federación de Rusia, la Cámara Alta del Parlamento, ha aprobado este miércoles un proyecto de ley que prohíbe las cirugías de reasignación de sexo, en un nuevo varapalo para el colectivo LGBTI en el país euroasiático.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha insistido este miércoles en que Moscú volverá a adherirse al acuerdo para la exportación de cereales desde Ucrania "si se tienen plenamente en cuenta" sus condiciones y se garantiza el cumplimiento de la parte del pacto que beneficia sus intereses.