Martes, 08 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Un barrio y un calendario: la parroquia

La parroquia es ese lugar en donde en cada tiempo se hace una declaración de principios: los que corresponden al modo único y original de vivir las cosas de un modo cristiano. Los cristianos lo vivimos así, y de esta manera estamos proponiendo con respeto, como quien de mil modos hace esa declaración de principios, que la Iglesia tiene siempre barrio y calendario en donde ofrecemos nuestro modo de ver y vivir las cosas.

0 comentarios

La santa d e la semana

Santa Isabel de Hungria

El 16 es santa Margatrita reina de Escocia (1046 – 1093). También se celebra la memoria de santa Gertrudis, (1256 -  1302), una más de las maravillosas santas monjas medievales alemanas. El 17 es santa Isabel de Hungría (1206 - 1231) terciaria francsicana. El martes 18 se celebra la dedicación de las Basílicas de San Pedro y San Pablo de Roma El viernes 21 es la Presentación de santa María Virgen, se celebra la dedicación que de sí misma hizo a Dios la futura Madre del Señor, movida por el Espíritu Santo. El sábado 22 es santa Cecilia, virgen y mártir, patrona de la música sacra.

0 comentarios

porque desde la concepción hay un "hijo" y no "un tumor"

Monseñor Blázquez pide que se cambie "cuanto antes" la ley del aborto

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Ricardo Blázquez, ha defendido que desde la concepción hay un tercer ser humano que "no es un tumor" sino "un hijo" y, por ello, ha reclamado que se cambie "cuanto antes" la ley del aborto ante su "desconcierto" por la retirada de la reforma.

1 comentarios

su cabeza ya es una mujer: la reina

La Iglesia de Inglaterra promulga la norma que permite a las mujeres ser obispo

El Sínodo General de la Iglesia de Inglaterra ha promulgado este lunes la norma que permite a las mujeres ser ordenadas obispo, después de que el pasado mes de julio la Iglesia de Inglaterra votara "sí" a la ordenación.

1 comentarios

ha advertido ante la Asociación de Médicos Católicos italianos

El Papa a los médicos: "El aborto es un problema científico"

El Papa ha advertido ante la Asociación de Médicos Católicos italianos que "el aborto es un problema científico" para rebatir que quien se opone al aborto tiene un pensamiento "antiguo", durante una audiencia en el aula Pablo VI del Vaticano con motivo del 70 aniversario de su fundación

0 comentarios

en el Congreso Mundial de Expertos Contables

El Papa pide a los contables anteponer la dignidad de la persona a "la rigidez burocrática"

El Papa Francisco ha participado en el Congreso Mundial de Expertos Contables que se ha celebrado en Roma esta semana para hacer un llamamiento a los profesionales del sector a la responsabilidad y a anteponer la dignidad de las personas a la "rigidez burocrática", según informa la Oficina de Prensa del Vaticano.

0 comentarios

y no sólo una turba

Las leyes sobre blasfemia de Pakistán mataron a la pareja cristiana

La ONG denuncia que "nadie es inmune a la cruel violencia infligida en nombre de las leyes sobre la blasfemia"

0 comentarios

Tras asegurar durante 200 años que era monógamo

La Iglesia de los mormones admite que su fundador tenía unas 40 mujeres

La Iglesia mormona ha admitido que su fundador, Joseph Smith, se casó con unas 40 mujeres, incluida una adolescente de 14 años y otras que ya estaban casadas con sus seguidores, tras mantener durante casi 200 años que había sido monógamo.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Una radiografía temida y esperada: Informe Foessa

El VII Informe FOESSA ofrece tanto elementos para la preocupación, dada la envergadura de los efectos que la crisis ha tenido en la estructura social del país, como razones para la esperanza, a la luz de las fortalezas que muestran ámbitos como la participación social, la solidaridad, el voluntariado y las redes familiares.

0 comentarios

El santo de la semana

San Josafat

Hoy conmemoramos la Fiesta de la dedicación de la basílica de Letrán en honor de Cristo Salvador, construida por el emperador Constantino como sede de los obispos de Roma. Mañana es san León Magno (400 -  461). Papa y doctor de la Iglesia, llamado «Magno», por mantener la doctrina ortodoxa sobre la encarnación de Dios. El día 11 conmemoramos a san Martin, obispo de Tours  (331 – 397), discípulo de san Hilario de Poitiers, fundó monasterios y parroquias, adoctrinó y reconcilió al clero y evangelizó a los campesinos. El 12 celebramos la memoria del obispo y mártir san Josafat (1580 -1623), que cultivó con piadosa dedicación el rito bizantino-eslavo católico, en comunión con Roma. El 13 es san Leandro (545 – 600) obispo de Sevilla. Amigo personal del Papa Gregorio Magno, hermano de los santos Isidoro, Fulgencio y Florentina. El día 15 conmemoramos a san Alberto Magno (1206 – 1280). Dominico, magnifico profesor, maestro de santo Tomas de Aquino. Obispo de Ratisbona. Patrono de químicos, biólogos y geólogos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   171   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo