Martes, 08 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras ser acusados de blasfemia

Vaticano tilda el linchamiento de un matrimonio católico en Pakistán como "una humillación para la Humanidad"

El presidente del consejo de la Iglesia Católica para el diálogo interreligioso, el cardenal Jean-Louis Tauran, ha descrito este jueves como "una humillación para la Humanidad" el linchamiento de un matrimonio católico acusado de blasfemia en Pakistán.

0 comentarios

Juan José Omella

El Papa nombra a un español  miembro de la Congregación para los Obispos del Vaticano

El Papa Francisco ha nombrado este jueves al obispo de Calahorra y La Calzada, Logroño, Juan José Omella, miembro de la Congregación para los Obispos, según informa el Vaticano.

0 comentarios

Informe anual 2013

Los musulmanes en España se quejan de no poder enterrar "con normalidad" a sus muertos por falta de cementerios

La comunidad musulmana en España denuncia que, aunque se detectan avances, no pueden enterrar "con normalidad" a sus mayores fallecidos porque "muchos" municipios no cubren este servicio fúnebre.

0 comentarios

Tiende a ocultarse esta situacion

Casi uno de cada tres países del mundo sufre un deterioro "notable" de la libertad religiosa

España se encuentra en la lista de 12 países con "vulneración baja"

0 comentarios

asociacion cruz de san andres

6 DE NOVIEMBRE: FESTIVIDAD DE LOS MARTIRES DE LA PERSECUCION RELIGIOSA DE 1934-1939

Los actos que, con motivo de la festividad de  de los Mártires de la persecución religiosa en España (1934-1939), se celebrarán (D.m.) el jueves día 6 de noviembre de 2014, en la calle Aragón, 268 (entre Pº de Gracia y Rambla Cataluña).

0 comentarios

rezo por los asesinados por ser cristianos

El Papa: "La muerte no tiene la última palabra sobre el destino del ser humano"

El Papa Francisco ha subrayado que "la muerte no tiene la última palabra sobre el destino del ser humano" y ha recordado a los que no han tenido "conforto sacramental" y a "los que no han podido arrepentirse" antes de morir, durante el Ángelus de este domingo tras haber conmemorado el Día de Todos los Santos del 1 de noviembre con una misa en el cementerio del Verano de Roma.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

"Amagüestu" y corrupción

No por sabida deja de saturarnos entre el escándalo, la indignación y una pizca de miedo ante cuanto se nos presenta en un futuro incierto. Corrupciones, fraudes, engaños, robos, abusos, violencias… ¡Cuánto material de esta materia incendiaria! ¡Cuánto aprovechón de la más baja ralea o de la alcurnia más alta!

0 comentarios

El santo de la semana

San Carlos Borromeo

Hoy es la Conmemoración de todos los fieles difuntos . El día 3 es San Martín de Porres (569 - 1639), mulato, religioso de la Orden de Predicadores. El día 4 conmemoramos a san Carlos Borromeo (1538 - 1584), obispo, obispo de Milán, donde aplicó el concilio de Trento. El dia 6, en el aniversario de la beatificación en 2007 del grupo de 498 mártires de España en época de la Guerra Civil, se conmemoran litúrgicamente en esta fecha todos los mártires, santos y beatos, que dieron en España, en el siglo XX, su testimonio de fe.

0 comentarios

durante la misa que ha celebrado en el cementerio

Papa en el día de Todos los Santos: "El hombre que se cree Dios, destruye el mundo"

El Papa ha exclamado que "el hombre que se cree Dios, destruye el mundo", durante la misa que ha celebrado en el cementerio romano de 'Il Verano', en la festividad de Todos los Santos.

0 comentarios

Flores en las tumbas, Don Juan Tenorio y dulces

Fiesta de Todos los Santos: ¿Por qué se celebra el 1 de noviembre?

Este fin de semana se celebran en España las festividades del Día de Todos los Santos y de la Conmemoración de los Fieles Difuntos, el 1 y el 2 de noviembre respectivamente.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   172   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo