Martes, 08 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Es de agradecer que en estos momentos de confusion en la Iglesia un obispo al menos no haya perdido la brujula
El Papa dice que "el diablo existe"
El Papa Francisco ha afirmado que "el diablo existe" y los "enemigos" de la vida cristiana son "el demonio, el mundo y la carne", durante la Misa matutina celebrada este jueves en la Capilla de la Casa de Santa Marta.
La Asociación Española de Abogados Cristianos (AEAC) ha solicitado al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, el cese del director del Museo Nacional Reina Sofía por la apertura de una exposición 'Un saber realmente útil' que, a su juicio, posee "tintes anticristianos y que podría incurrir en varios delitos contra la libertad religiosa".
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y ERC han pedido la devolución al Gobierno del proyecto de ley para la concesión de la nacionalidad española a los judíos sefardíes impulsada por el Gobierno, presentado sendas enmiendas a la totalidad a la citada norma, a las que ha tenido acceso Europa Press.
Sólo un 34% de la población no está afectada por la exclusión social
Un 34% de la población, "una estricta minoría", vive en integración plena en España, es decir, no se ve afectada por ningún factor de exclusión social --empleo, vivienda, sanidad, educación--.
Papa Francisco: "El Big-bang no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige"
El papa Francisco ha afirmado que el Big-Bang, la teoría científica que explica el origen del universo, "no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige".
Sabio y fuerte: Pablo VI, la humilde santidad
Fue el Papa de mi adolescencia y juventud. Mi recuerdo suyo es el de una paternidad sabia y sufriente que Dios había puesto en medio de su Pueblo para llevar adelante su Iglesia en un momento particularmente delicado y apasionante a la vez. Recibió el encargo añadido tras su elección como Sucesor de Pedro, de encaminar a su feliz clausura algo tan grande como el Concilio Vaticano II.
Solemnidad de todos los santos
La fiesta más importante de la semana es la solemnidad de todos los santos, el sábado 1 de Noviembre. El martes 28 celebramos a los santos Apóstoles Simón y Judas, el primero llamado Cananeo o Zelotas, y el segundo, hijo de Santiago, llamado también Tadeo.Los demás días se conmemoran a santos menos conocidos, el domingo a los hermanos Santos Vicente, Sabina y Cristeta (martirizados en Talavera –Toledo- en el 304), el 29 a san Narciso nombrado Obispo de Jerusalén en el 180 y acusado injustamente de un crimen que no cometió, deja el cargo y se retira a la soledad, el 30 los santos Claudio, Lupercio y Victorio, mártires de León, que en la persecución bajo el emperador Diocleciano sufrieron la muerte por Cristo
El nuevo arzobispo de Madrid pide "transformaciones profundas" en un sistema "injusto e inhumano"
El nuevo arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Carlos Osoro Sierra, ha tachado el sistema que rige la sociedad actual de "injusto" e "inhumano" y ha pedido "transformaciones profundas" a favor de los que sufren.
El Gobierno dice no poder pedir a la Iglesia que sancione sermones franquistas
El Gobierno ha subrayado que la neutralidad que le obliga la aconfesionalidad del Estado le impide exigir a la Conferencia Episcopal que sanciones sermones 'franquistas' como el denunciado en una misa en la Iglesia de los Jerónimos de Madrid con motivo del aniversario del 18 de julio.