Sabado, 17 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
En esta hay dos fiestas dedicadas a la Virgen, el lunes 7 es la Virgen del Rosario y el día 12 la Virgen del Pilar. Hoy es san Bruno (1030 - 1101), fundador de los cartujos, sin duda la orden más severa de la Iglesia actual. En ella, la vida comunitaria es muy reducida. El miércoles 9 conmemoramos a san Dionisio (primer obispo de Paris, martirizado con el presbítero Rústico y el diácono Eleuterio en el siglo III), a san Juan Leonardi (1541 -1609, fundador de la Orden de Clérigos Regulares, más tarde llamados de la Madre de Dios, lo que le llevó a sufrir muchas contradicciones) y a los santos mártires de Turón (1934) El día 10 es santo Tomás de Villanueva (1488 - 1555), obispo de Valencia y el dia 11 santa Soledad Torres Acosta (1826 – 1887) fundadora de la Congregación de Siervas de María, Ministras de los Enfermos
La Santa Sede analizará un presunto milagro atribuido a un valenciano
El arzobispado de Valencia ha remitido a la Santa Sede la instrucción de un "presunto milagro" atribuido a la intercesión del fundador del Instituto Secular de las Obreras de la Cruz, el sacerdote valenciano Vicente Garrido Pastor, (Benaguacil, 1896- Valencia 1975), actualmente en proceso de canonización.
El Papa Francisco se ha reunido con jóvenes den la explanada de la Basílica de Santa María de los Ángeles de Asís y les ha pedido que no vean el celibato y la virginidad como una respuesta negativa sino como una afirmación en Jesús
El Papa arremete contra un mundo que lleva a tragedias como la de Lampedusa
El Papa Francisco ha arremetido contra un mundo "al que no le importa si hay niños que mueren de hambre o gente que tiene que huir de la esclavitud" y que "muchas veces encuentran la muerte", como ha ocurrido este jueves en Lampedusa. Así se ha pronunciado durante su encuentro con los pobres asistidos en la Cáritas de la sede arzobispal de Asís, donde se encuentra de visita este viernes, fiesta de San Francisco de Asís.
Una mujer podría ser secretario general de los obispos españoles
Una mujer podría ocupar el cargo de secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se renovará del 18 al 22 de noviembre en el marco de la próxima Asamblea Plenaria, según ha indicado el actual secretario general y portavoz de los obispos españoles, Juan Antonio Martínez Camino.
El grupo anarquista que atentó en la Almudena reivindica el ataque a El Pilar
El "Comando Insurreccional Mateo Morral" ha reivindicado el ataque perpetrado este miércoles en la Basílica del Pilar de Zaragoza a través de un comunicado recogido por Europa Press. Se trata del mismo grupo que se atribuyó la colocación de otro artefacto explosivo en la catedral de la Almudena de Madrid. Advierten de que "estandartes fascistas como éste no son y jamás serán lugares seguros".
El Papa impulsará una nueva constitución que organice la Curia
El Papa Francisco impulsará una nueva constitución sobre la organización de la Curia y no una reforma de la constitución apostólica "Pastor bonus", que es la que actualmente regula la Curia, según ha confirmado este jueves el portavoz del Vaticano, el padre Federico Lombardi.
La Basílica del Pilar abre sus puertas con normalidad tras la explosión
La Basílica del Pilar ha abierto sus puertas a primera hora de la mañana de este jueves para oficiar la misa de las 7.00 horas, que "se ha celebrado con total normalidad" en la zona de la Santa Capilla, según han informado de la Diócesis de Zaragoza.
El prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, monseñor Gerhard Ludwig Müller, ha defendido que en España todos los habitantes "tienen que entenderse como españoles" a pesar de tener una cultura propia como en Cataluña o el País Vasco.
La Iglesia es "santa" aunque esté formada por pecadores
El Papa Francisco ha afirmado durante su catequesis semanal en la Plaza de San Pedro que, aunque algunos se pregunten cómo puede ser santa una Iglesia formada por "hombres pecadores, sacerdotes pecadores, obispos pecadores, cardenales pecadores, Papa pecador", la Iglesia es santa porque "Dios en su amor la hace santa".