Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El santo de la semana

San Gregorio Magno

Esta semana solo tiene una conmemoración litúrgica, la de san Gregorio Magno (540 -  604), que se celebra el martes día 3 doctor de la Iglesia, que siendo monje ejerció ya de legado pontificio en Constantinopla, y después  fue elegido Romano Pontífice. Resolvió problemas temporales y, como siervo de los siervos, atendió a los valores espirituales, mostrándose como verdadero pastor en el gobierno de la Iglesia, ayudando sobre manera a los necesitados, fomentando la vida monástica y propagando y reafirmando la fe por doquier, para lo cual escribió muchas y célebres obras sobre temas morales y pastorales. En la semana se hace memoria de dos santos del Antiguo Testamento (Josué y  el juez Gedeón el lunes 1 y Moisés el miércoles día 4) y de una beata muy conocida, la madre Teresa de Calcuta (jueves día 5)

0 comentarios

Nuevo secretario de Estado vaticano

Parolin tras su nombramiento: Es una "sorpresa de Dios"

El nuncio de Venezuela, Pietro Parolin, ha agradecido al Papa Francisco su nombramiento como nuevo secretario de Estado vaticano, encargo que le ha llegado como "una sorpresa de Dios", y ha expresado su "renovada voluntad y total disponibilidad" a colaborar con el Santo Padre por el bien de la Iglesia y el "progreso y la paz de la humanidad".

0 comentarios

Consejo

Aprobada la creación de la comisión del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción del convenio de colaboración entre la Administración General del Estado, la Xunta de Galicia y la Federación Gallega de Municipios y Provincias para la creación de la comisión interadministrativa del VIII Centenario de la Peregrinación de San Francisco de Asís a Santiago de Compostela.

0 comentarios

Bertone abandonará el cargo el 15 de octubre

El nuncio de Venezuela, Pietro Parolin, nuevo secretario de Estado vaticano

El nuncio de Venezuela, Pietro Parolin, ha sido nombrado nuevo secretario de Estado vaticano en sustitución del cardenal Tarcisio Bertone, quien abandonará su cargo el próximo 15 de octubre.

0 comentarios

según una investigadora danesa

"En los peores momentos, el cristianismo aflora más intensamente"

Una investigación del Departamento de Teología de la Universidad de Copenhage señala que, en los momentos de crisis personal "la fe de las personas cristianas se vuelve especialmente presente", aunque habitualmente se muestra de formas que no están tradicionalmente asociadas a esta religión.

0 comentarios

el Padre Fernando Vérgez

El Papa nombra secretario general de Gobernación del Estado vaticano a un español

El Papa Francisco ha nombrado este viernes a un sacerdote Legionario de Cristo, el Padre Fernando Vérgez Alzaga, como nuevo secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano.

0 comentarios

que acusa a EE.UU. de agravar la guerra

"Nadie puede saber" quién ha usado armas químicas, según un patriarca católico

El Patriarca de Antioquía, jefe de la Iglesia griega melquita de Siria, Gregorios III, ha asegurado que "nadie puede estar seguro" de quién es el responsable de los ataques con armas químicas que se han producido en el país y ha acusado a EE.UU. de estar "alimentando" el conflicto bélico en el país desde hace dos años.

0 comentarios

El santo de la semna

San José de Calsanz

Hoy 25 es san Luis, rey de Francia (1214 - 1270) que se distinguió excepcionalmente por su activa fe y por la justicia en el gobierno, el amor a los pobres y la constancia en las adversidades. Tuvo once hijos en su matrimonio, a los que educó de una manera inmejorable y piadosa, y gastó sus bienes y fuerzas, y su vida misma, en la adoración de la cruz, la corona de espinas y el sepulcro del Señor, hasta que, mientras estaba acampado cerca de Túnez, en la costa de África del Norte, murió contagiado de peste. También celebramos la memoria de san José de Calasanz (1556 – 1648) presbítero, que promovió escuelas populares para la formación de los niños y adolescentes en el amor y en la sabiduría del Evangelio, y fundó en Roma la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías (escolapios).   El 26 es santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars,( 1843 - 1897) virgen, que para la asistencia a los ancianos fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y falleció en Liria, en España.   El 27 se celebra la memoria de santa Mónica (332 - 387) que, aún jovencísima, fue dada en matrimonio a Patricio, con quien tuvo hijos, entre ellos a Agustín, por cuya conversión derramó abundantes lágrimas y oró mucho a Dios, y, anhelante de la vida celestial, abandonó la terrenal en Ostia Tiberina, en Italia, cuando regresaba de África.   El 28 es san Agustín (354 - 430) obispo y doctor eximio de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una adolescencia inquieta por los principios doctrinales y las costumbres, fue bautizado en Milán por san Ambrosio y, vuelto a su patria, llevó con algunos amigos una vida ascética y entregada al estudio de las Sagradas Escrituras. Elegido después obispo de Hipona, en la actual Argelia, durante treinta y cuatro años fue maestro de su grey, a la que instruyó con sermones y numerosos escritos, con los cuales también combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe.   El 29 celebramos la Memoria del martirio de san Juan Bautista, a quien el rey Herodes Antipas retuvo encarcelado en la fortaleza de Maqueronte, en el actual Israel, y al cual mandó decapitar en el día de su cumpleaños, a petición de la hija de Herodías. De esta suerte, el Precursor del Señor, como lámpara encendida y resplandeciente, tanto en la muerte como en la vida dio testimonio de la verdad.   El dia 31 se conmemora a los santos José de Arimatea y Nicodemo, que recogieron el cuerpo de Jesús bajo la cruz, lo envolvieron en una sábana y lo depositaron en el sepulcro. José, noble decurión y discípulo del Señor, esperaba el reino de Dios, y Nicodemo, fariseo y principal entre los judíos, que había ido de noche a ver a Jesús para interrogarle acerca de su misión, defendió luego su causa ante los sumos sacerdotes y los fariseos que buscaban la detención del Señor.

2 comentarios

El integrismo islamico no cesa

Ayuda a la Iglesia Necesitada lanza una campaña de oración por los cristianos de Egipto y por la paz en el país

El mundo occidental afectado por el integrismo laicista esta perdiendo su esencia y va perdiendo influencia por no defender su identidad

0 comentarios

Los cristianos que viven en territorios musulmanes están sufriendo una masacre

Amnistía Internacional pide a Egipto que proteja a sus cristianos coptos de la violencia sectaria

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado el aumento de la violencia sectaria contra los cristianos coptos de Egipto y ha pedido a las autoridades que adopten "medidas inmediatas" para garantizar su seguridad, según un informe publicado este martes.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   214   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo