Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El santo de la semana

San Pio X

La fiesta mariana de la semana es la de Maria Virgen, Reina del cielo y madre de misericordia que se celebra el jueves 22.   Hoy domingo 18 es santa Elena (-, 329) madre del emperador Constantino, que, entregada con singular empeño a ayudar a los pobres, acudía piadosamente a la iglesia mezclada entre los fieles, y habiendo peregrinado a Jerusalén para descubrir los lugares del nacimiento de Cristo, de su Pasión y Resurrección, honró el pesebre y la cruz del Señor con basílicas dignas de veneración.   El lunes 19 conmemoramos a San Juan Eudes (1601 -1680) , presbítero, que durante muchos años se dedicó a la predicación en las parroquias y después fundó la Congregación de Jesús y María, para la formación de los sacerdotes en los seminarios, y otra de religiosas de Nuestra Señora de la Caridad, para fortalecer en la vida cristiana a las mujeres arrepentidas. Fomentó de una manera especial la devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, hasta que en Caen, de la región de Normandía, en Francia, descansó piadosamente en el Señor.   El martes 20 es san Bernardo (1090 - 1153) , abad y doctor de la Iglesia, el cual, habiendo ingresado junto con treinta compañeros en el nuevo monasterio del Císter, fue después fundador y primer abad del monasterio de Clairvaux, donde dirigió sabiamente, con la vida, la doctrina y el ejemplo, a los monjes por el camino de los mandamientos del Señor. Recorrió una y otra vez Europa para restablecer la paz y la unidad e iluminó a toda la Iglesia con sus escritos y sus sabias exhortaciones, hasta que descansó en el Señor cerca de Langres, en Francia.   El miércoles 21 celebramos la memoria de san Pio X (1835 - †: 1914), papa, que primero fue sacerdote en una parroquia, y después obispo de Mantua y patriarca de Venecia, en Italia. Finalmente, elegido Sumo Pontífice, se propuso como programa de gobierno recapitular todo en Cristo, lo que llevó a cabo con simplicidad de ánimo, pobreza y fortaleza, promoviendo entre los fieles la vida cristiana con la participación en la Eucaristía, la dignidad de la sagrada liturgia y la integridad de la doctrina.   El viernes 23 es santa Rosa de Lima (1586 - 1617) virgen, que, insigne desde muy niña por su austera sobriedad de vida, en Lima, en el Perú, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. Entregada a la penitencia y a la oración, y ardiente de celo por la salvación de los pecadores y de la población indígena, aspiraba a dar la vida por ellos, sometiéndose de buena gana a toda clase de sufrimientos para ganarlos para Cristo. Su muerte tuvo lugar el día veinticuatro de agosto.   Finalmente el sábado 24 se conmemora la fiesta del Apostol san Bartolomé, apóstol, a quien generalmente se identifica con Natanael. Nacido en Caná de Galilea, fue presentado por Felipe a Cristo Jesús en las cercanías del Jordán, donde el Señor le invitó a seguirle, agregándolo a los Doce. Después de la Ascensión del Señor, es tradición que predicó el Evangelio en la India y que allí fue coronado con el martirio.

1 comentarios

Dice que hacia falta sentir el apoyo de la Iglesia

La Avt ve reconfortante la homilia de monseñor Munilla

La presidenta de la Asociación de Víctimas de Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha calificado este lunes de "reconfortante" la última homilía del Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en la que aseguró que los foros de diálogo por la paz que excluyen a las víctimas del terrorismo carecen de la necesaria autoridad moral, y ha añadido que "ya hacía falta" que las víctimas sintieran el "respaldo" de la Iglesia vasca.

6 comentarios

Declaraciones valientes en tiempos de cobardía

Munilla asegura que los foros de diálogo por la paz que excluyen a las víctimas de terrorismo carecen de autoridad moral

El Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha asegurado que los foros de diálogo por la paz que excluyen a las víctimas del terrorismo o que simplemente "no son capaces de recabar su apoyo", carecen de la necesaria autoridad moral.

1 comentarios

y asegura que el Papa quiere "absoluta transparencia"

Santos Abril reconoce que "hay cosas que corregir" en el Vaticano

El cardenal español y vicecamarlengo del Vaticano, Santos Abril, ha reconocido que "hay cosas que corregir" en el Vaticano, para añadir que "ojalá que en el mundo el porcentaje de irregularidades fuera el que se tiene allá, aún fustigando y no admitiendo que halla siquiera una". En cualquier caso, ha insistido que "una sola irregularidad es demasiado" y ha destacado que el Papa quiere "absoluta transparencia".

1 comentarios

Insta a "dejarse discipular"

Papa Francisco: "Le tengo miedo a los cristianos quietos. Terminan como el agua estancada"

El Papa Francisco invita a los católicos en su mensaje dirigido al obispo de Concepción (Argentina), monseñor Armando José María Rossi, con motivo de los 50 años de la creación de esta diócesis --en la que Bergoglio predicó los ejercicios espirituales al clero diocesano--, a "caminar" pues ha asegurado que le tiene "miedo" a los cristianos que están "quietos" y que "terminan como el agua estancada".

3 comentarios

Semana de la Familia en Brasil

El Papa Francisco dice que la vida ha de ser defendida siempre, "ya desde el vientre materno"

El Papa Francisco ha invitado a los padres a enseñar a sus hijos a defender la vida "siempre" y "ya desde el vientre materno", en su mensaje con motivo de la Semana de la Familia en Brasil, que se celebra desde este domingo bajo el lema "Transmisión y educación de la fe cristiana en la familia".

4 comentarios

El santo de la semana

San Máximo,el Confesor

La fiesta más importante de esta semana es, sin duda, la solemnidad de la Asunción de la Virgen, que celebramos el día 15, jueves. La Asunción de la Virgen, es decir que el cuerpo de Nuestra Señora no conoció la corrupción del sepulcro, fue declarado dogma en 1950 por Pio XII. Hoy es santa Clara (1193 -  1253) virgen, que, como primer ejemplo de las Damas Pobres de la Orden de los Hermanos Menores, siguió a san Francisco, llevando en Asís, en la Umbría, una vida austera pero rica en obras de caridad y de piedad. Insigne amante de la pobreza, no consintió ser apartada de la misma ni siquiera en la más extrema indigencia y en la enfermedad El dia 12 conmemoramos a Santa Juana Francisca Frémiot de Chantal (1572 - 1641), religiosa, que, primero madre de familia, educó piadosamente a los seis hijos que tuvo como fruto de su cristiano matrimonio y, muerto su esposo, bajo la dirección de san Francisco de Sales abrazó con decisión el camino de la perfección, dedicándose a las obras de caridad, en especial para con los pobres y enfermos, y dio inicio a la Orden de la Visitación (las Salesas), que dirigió también prudentemente. Su muerte tuvo lugar en Moulins, junto al río Aller, cercano a Nevers, en Francia, el día trece de diciembre. El día 13 se celebra la fiesta de los santos mártires Ponciano, papa, e Hipólito, presbítero (-, 236)c, que, deportados al mismo tiempo a Cerdeña, ambos afrontaron allí una condena común y fueron ceñidos, según la tradición, con una única corona. Sus cuerpos, finalmente, fueron trasladados a Roma, el primero al cementerio de Calixto, y el segundo al cementerio de la vía Tiburtina. El mismo día 13 se celebra también la memoria de san Máximo, confesor, (580 -  662) abad de Crisópolis, cerca de Constantinopla, insigne por su doctrina y su celo por la verdad católica, que por haber combatido con valentía contra los monotelitas, sufrió, bajo el emperador herético Constante, la amputación de la mano derecha y, tras una dura prisión y crueldades de todo tipo, fue desterrado junto con dos discípulos, ambos llamados Anastasio, a la región de Lazica, en donde entregó su alma a Dios.   El día 14 es san Maximiliano Kolbe (1894 - 1941) presbítero de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales y mártir, que, fundador de la Milicia de María Inmaculada, fue deportado a diversos lugares de cautiverio y finalmente, internado en el campo de exterminio de Auschwitz, cerca de Cracovia, en Polonia, donde se ofreció a los verdugos a cambio de la vida de otro cautivo, ofreciendo su ministerio como un holocausto de caridad y como modelo de fidelidad para con Dios y los hombres.   El 16 conmemoramos a dos santos muy conocidos San Esteban rey de Hungría y san Roque. San Esteban (975 - 1038), impulsó la propagación de la fe cristiana entre los húngaros, puso en orden la Iglesia en su reino, la dotó de bienes y monasterios, fue justo y pacífico en el gobierno de sus súbditos y, finalmente, en Alba Real (Székesfehérvár), en Hungría, en el día de la Asunción, su alma partió hacia el cielo.  San Roque (-,1379) nació en Montpellier, en el Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por toda Italia curando a los afectados por la peste

0 comentarios

Mensaje a los Caballeros de Colombo

El Papa defiende "la verdad" del matrimonio, la dignidad inviolable de la vida humana

El Papa Francisco ha invitado a los Caballeros de Colombo a dar testimonio de "la auténtica naturaleza del matrimonio y de la familia", de la "dignidad inviolable de la vida humana" y de "la belleza y verdad de la sexualidad humana", en un mensaje enviado con motivo de la 131 Convención de los Caballeros que se ha celebrado del 6 al 8 de agosto en San Antonio (Texas).

3 comentarios

Ha firmado un Motu Proprio

El Papa aprueba nuevas normas para prevenir el blanqueo de dinero

"La promoción del desarrollo humano integral sobre el plano material y moral requiere una profunda reflexión sobre la vocación de los sectores económico y financiero y sobre su correspondencia con el fin último de la realización del bien común"

3 comentarios

De la Corte de Apelaciones de EE.UU.

La Santa Sede no puede ser acusada de responsabilidad directa en casos de abusos por parte del clero, según sentencia

La Santa Sede no puede ser acusada de responsabilidad directa en casos de abusos sexuales cometidos por cualquier miembro de la Iglesia en el mundo, según una nueva sentencia de la Corte de Apelaciones de EE.UU.

5 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo