Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

según ha explicado el portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

El Papa canonizará juntos a los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII

El Papa Francisco ha aprobado el decreto por el que canonizará a los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII, según ha  explicado el portavoz de la Oficina de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

0 comentarios

Tenemos excelentes sacerdotes en Asturias y tenemos que compartirlos

Sanz Montes niega que los nuevos nombramientos se hayan llevado a cabo sin diálogo previo

 En declaraciones a los medios durante su reunión con el alcalde de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, el Arzobispo ha manifestado que ha habido conversaciones con los sacerdotes y se han estudiado propuestas de tal modo que la decisión no se ha llevado a cabo "de una manera truculenta".

1 comentarios

Nuevos nombramientos del Arzobispo de Oviedo

Importantes cambios en la Curia y en el Arciprestazgo de Oviedo

De la curia salen don Andrés Pérez, Vicario Judicial. don José Emilio Díaz, Delegado de Medios de Comunicación y don Agustín González, Canciller Secretario General del Arzobispado. Siendo sustituidos respectivamente por don Andrés Fuentes Calero, doña Anabel Llamas y don Jaime Díaz

3 comentarios

7 de julio

Convocan una misa en Madrid para pedir por la liberación del obispo de Shangai y por los "hermanos chinos perseguidos"

  La Asociación Enraizados y el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia han convocado una misa el próximo domingo para pedir por la liberación del obispo de Shangai, Tadeo Ma Daqin, privado de libertad por el Gobierno Chino, y por "todos los hermanos chinos perseguidos", según han indicado ambas organizaciones.  

0 comentarios

sólo falta el decreto firmado por el Papa Francisco para oficializar el segundo milagro

Aprobado el segundo milagro de Juan Pablo II, que podría ser canonizado a fin de año

Los cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos han aprobado este martes el segundo milagro atribuido al beato Juan Pablo II y que abre las puertas a su canonización, según han informado a Europa Press fuentes vaticanas. De este modo, sólo falta el decreto firmado por el Papa Francisco para oficializar el segundo milagro de Karol Wojtyla.

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Esos curas jóvenes de cualquier edad

 Sí, Dios sea bendito por estos curas de una pieza que están disponibles de veras, que no juegan con lo que no es de jugar, que no tienen demagogias baratas, que no citan palabras del Papa de turno para atacar a los demás mientras ellos ni las sienten ni las viven.

0 comentarios

El santo de la semana

Santo Tomas, Apóstol

Hoy día 30 conmemoramos  los santos Protomártires de la santa Iglesia Romana, que, acusados de haber incendiado la Urbe, por orden del emperador Nerón unos fueron asesinados después de crueles tormentos, otros, cubiertos con pieles de fieras, entregados a perros rabiosos, y los demás, tras clavarlos en cruces, quemados para que, al caer el día, alumbrasen la oscuridad. Eran todos discípulos de los Apóstoles y fueron las primicias del martirio que la iglesia de Roma presentó al Señor. El miércoles día 3 es santo Tomás Apóstol El jueves día 4 es santa Isabel de Portugal (1271 - 1336) admirable por su desvelo en conseguir que reyes enfrentados hiciesen las paces y por su caridad en favor de los pobres. Muerto su esposo, el rey Dionisio, abrazó la vida religiosa en el monasterio de monjas de la Tercera Orden de las Clarisas de Estremoz, en Portugal, que ella misma había fundado, y en el cual murió cuando se esforzaba por conseguir la reconciliación entre un hijo y un nieto suyos que estaban enfrentados. El viernes 5 se conmemora a San Antonio María Zaccaria, presbítero (1502 -1539) fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas», para renovar las costumbres de los fieles cristianos, y que en Cremona, en Lombardía, voló al encuentro del Salvador. El sábado 6 es Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902) que en el transcurso de una infancia difícil, ayudando a su madre en las labores de la casa, se distinguió ya por su piedad. Cuando no contaba más que doce años, murió en defensa de su castidad, a causa de las puñaladas que le asestó un joven que intentaba violarla cuando se hallaba sola en su casa, cercana a la localidad de Nettuno, en la región del Lacio, en Italia.

0 comentarios

entre ellos su sucesor en Buenos Aires

El Papa Francisco impondrá mañana el palio a 35 nuevos arzobispos

  El Papa Francisco bendecirá e impondrá este sábado en la Basílica de San Pedro, solemnidad de San Pedro y San Pablo, el palio a 35 nuevos arzobispos metropolitanos, entre los que se encuentra el sucesor de Bergoglio en el arzobispado de Buenos Aires, monseñor Mario Aurelio Poli.

0 comentarios

Presidida por el Cardenal Raffael Farina

El Papa nombra una comisión que analizará las actividades del Banco Vaticano

La comisión, que estará presidida por el Cardenal Raffael Farina, recopilará documentos, datos e información sobre el IOR y presentará los resultados de su trabajo al Papa, que ha tomado esta decisión por su deseo "de conocer mejor la situación jurídica y las actividades" del Banco Vaticano para "permitir una mejor armonización del mismo con la misión de la Iglesia universal y la Sede Apostólica, en el contexto más general de las reformas que sean oportunas realizar por parte de las instituciones que dan auxilio a la Sede Apostólica".

0 comentarios

Cuántas personas pagan a caro precio su empeño por la verdad, ha afirmado

El Papa a los jóvenes: "¡Adelante, sean valientes y vayan contracorriente! Y estén orgullosos de hacerlo"

Poniendo como ejemplo a San Juan Bautista, que se celebra el 24 de junio, "que ha dado la vida por la verdad", Francisco ha lamentado la situación de algunas personas. "¡Cuántas personas pagan a caro precio su empeño por la verdad! ¡Cuántos hombres rectos prefieren ir contra corriente, con tal de no renegar la voz de la conciencia, la voz de la verdad!", ha aseverado.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo