Sabado, 17 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En una carta a David Cameron

El Papa pide al G8 que sus políticas tengan en cuenta a los más pobres ROMA

   El Papa ha recordado a la cumbre del G8 la necesidad de "asegurar en cada actividad política y económica nacional e internacional una referencia al hombre" con libertad y sentido solidario y "con una particular atención a los más pobres", en una carta enviada al primer ministro británico David Cameron por la cumbre del G8 en Lough Erne, Irlanda del Norte, que se celebra este 17 y 18 de junio bajo el lema "Una cumbre G8 que se remonta a los primeros principios".

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Tiempo de exámenes

También haciendo de algún modo balance, está el final de curso pastoral. Como comunidad cristiana nosotros hemos de hacer de algún modo los exámenes.

0 comentarios

El santo de la semana

San Paulino de Nola

El dia 19 conmemoramos a  san Romualdo  (952-1027), nacoreta y padre de los monjes Camaldulenses, que, habiendo nacido en Rávena, deseoso de la vida y disciplina eremítica, viajó por Italia durante varios años, durante los cuales fundó pequeños monasterios y promovió la vida evangélica entre los monjes, hasta que terminó su labor en el monasterio de Val di Castro, en el Piceno. El día 21 es san Luis Gonzaga (1568-1591) religioso, que, nacido de nobilísima estirpe y admirable por su pureza, renunció a favor de su hermano el principado que le correspondía e ingresó en Roma en la Orden de la Compañía de Jesús. Murió, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiosos. Discípulo de san Roberto Belarmino. El 22 se conmemoran 3 grandes santos, el obispo San Paulino de Nola (353-431), el obispo san Juan Fisher (1469-1535),  y el político santo Tomás Moro (1478-1535). San Paulino recibido el bautismo en Burdeos, renunció a la dignidad consular y, de noble y rico, se hizo pobre y humilde por Cristo. Habiéndose trasladado a Nola, cerca del sepulcro de san Félix, presbítero, para seguir el ejemplo de su conducta, practicó una forma de vida ascética con su mujer y sus compañeros. Ordenado obispo, se distinguió por su erudición y santidad, por acoger a los peregrinos y por ayudar a los desvalidos. oposición a la anulación del matrimonio de Enrique VIII con Catalina de Aragón y a la ruptura con la Iglesia Romana. Obispo de Rochester, su férrea oposición acabaron por costarle la vida, siendo decapitado bajo la acusación de alta traición. En 1935 la Iglesia Católica lo canonizó, reconociéndolo como mártir del catolicismo. En 1989, la Iglesia Anglicana lo incluyó dentro de su santoral. Tomás Moro fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, Lord Canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía. En 1535 fue enjuiciado por orden del rey Enrique VIII, acusado de alta traición por no prestar el juramento antipapista frente al surgimiento de la Iglesia Anglicana, oponerse al divorcio con la reina Catalina de Aragón y no aceptar el Acta de Supremacía, que declaraba al rey como cabeza de esta nueva iglesia

0 comentarios

"no debe significar en sí una hostilidad a la realidad religiosa"

El Papa Francisco advierte que la laicidad no debe excluir las religiones del campo social

El Papa Francisco ha advertido que el principio de laicidad "no debe significar en sí una hostilidad a la realidad religiosa o una exclusión de las religiones del campo social o de los debates".   

0 comentarios

durante la audiencia privada en El Vaticano con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso

El Papa advierte sobre las consecuencias de la crisis para las familias

El Papa Francisco ha alertado sobre las "consecuencias gravísimas" de la crisis económica en la ocupación juvenil y las "repercusiones negativas sobre la vida de las familias", durante la audiencia privada en El Vaticano con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, según informa un comunicado vaticano.

0 comentarios

hay que "revisar los métodos"

El Papa Francisco cree necesario el anuncio renovado del Evangelio en los países de antigua tradición cristiana

  El Papa Francisco ha asegurado que el término "nueva evangelización" pone de manifiesto "la certeza cada vez más clara de que, también en los países de antigua tradición cristiana, es necesario un anuncio renovado del Evangelio" que "no sea superficial y rutinario" y de que hay que "revisar los métodos" para llegar al hombre actual, durante la audiencia a los miembros del XIII Consejo Ordinario de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.   

6 comentarios

PRESENTACIÓN DE "LOS CRISTIANOS, ¿EN LA SACRISTÍA O TRAS LA PANCARTA?"

Jáuregui lamenta no haber logrado en 20 años instalar en el PSOE una concepción "tolerante e incluyente" de la religión

Llevará a la Conferencia Política del PSOE de octubre un texto sobre la cuestión religiosa  

0 comentarios

La religiosa con 19 años ingresó en el convento el 16 de abril de 1927, día que nació Benedicto XVI

Fallece a los 105 años la monja española Sor Teresita, récord mundial de clausura

Sor Teresita, religiosa española del Monasterio Buenafuente del Sistal (Guadalajara) y la monja de clausura que más tiempo llevaba en un convento del mundo, un total de 86 años, falleció anoche a los 105 años, según ha informado a Europa Press la abadesa del convento, Sor María.

2 comentarios

los obispos de Barbastro-Monzón, monseñor Alfonso Milián, y el titular de diócesis de Huesca, monseñor Julián Ruiz, la cesión de la propiedad de los bienes histórico-artísticos que pertenecen a sus parroquias y están retenidos en el Museo Comarcal y Dioc

Aragón pide a los obispos las competencias para reclamar los bienes artísticos de Huesca

El Consejo de Gobierno de Aragón ha solicitado este martes a los obispos de Barbastro-Monzón, monseñor Alfonso Milián, y el titular de diócesis de Huesca, monseñor Julián Ruiz, la cesión de la propiedad de los bienes histórico-artísticos que pertenecen a sus parroquias y están retenidos en el Museo Comarcal y Diocesano de Lérida o la cesión de las acciones que correspondan en derecho para poder reclamar judicialmente su devolución al Alto Aragón.   

0 comentarios

En un videomensaje proyectado en Milán

El Papa Francisco dice que la historia, también la reciente, está jalonada de tiranías e ideologías opresoras

  El Papa Francisco ha señalado que la historia, también la reciente, está jalonada de tiranías en un mensaje de vídeo transmitido a las miles de personas reunidas en la Plaza del Duomo de Milán (Italia) que participaban en la iniciativa "Diez Plazas para Diez Mandamientos", promovida por el movimiento "Renovación en el Espíritu" en colaboración con el Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización en el marco del Año de la Fe.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo