Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada ha lanzado una campaña con la que pretende recaudar 22.500 euros para la construcción de muros en las Iglesias coptas en Egipto que garanticen la seguridad de los fieles que acuden a misa ante los ataques de islamistas radicales, en respuesta a la petición de ayuda del Patriarca de la Iglesia copto-católica.
El Papa Francisco sugiere que los conventos vacíos sirvan para acoger a refugiados
El Papa Francisco ha sugerido este martes en su encuentro con refugiados en la sede italiana del Servicio Jesuita a los Refugiados que los conventos vacíos sirvan para acoger a refugiados.
La semana empieza con la festividad de la Natividad de María, pero solo se celebra en aquellos sitios donde por ser patrona (como Covadonga en Asturias o Guadalupe en Extremadura) tiene prioridad sobre el domingo. El lunes es san Pedro Claver, (1580 - 1654) presbítero de la Orden de la Compañía de Jesús, que en Nueva Cartagena, ciudad de Colombia, durante más de cuarenta años consumió su vida con admirable abnegación y eximia caridad para con los esclavos negros, y bautizó con su propia mano a casi trescientos mil de ellos. El jueves celebramos la segunda fiesta mariana de la semana, el dulcísimo Nombre de la Bienaventurada Virgen María. En este día se recuerda el inefable amor de la Madre de Dios hacia su santísimo Hijo, y su figura de Madre del Redentor es propuesta a los fieles para su veneración El 13 es san Juan Crisóstomo, (349 - 407) obispo de Constantinopla y doctor de la Iglesia, antioqueno de nacimiento, que, ordenado presbítero, llegó a ser llamado «Crisóstomo» por su gran elocuencia. Gran pastor y maestro de la fe en la sede constantinopolitana, fue desterrado de la misma por insidias de sus enemigos, y al volver del exilio por decreto del papa san Inocencio I, como consecuencia de los malos tratos recibidos de sus guardianes durante el camino de regreso, entregó su alma a Dios en Cumana, localidad del Ponto, el catorce de septiembre. El día 14 es la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la dedicación de la basílica de la Resurrección, erigida sobre el Sepulcro de Cristo, es ensalzada y venerada como trofeo pascual de su victoria y signo que aparecerá en el cielo, anunciando a todos la segunda Venida. Se puede ganar indulgencia plenaria en la Catedral de Oviedo
Sanz Montes tampoco ha querido dejar de hablar de otros de los grandes asuntos de actualidad, la situación que atraviesa Siria y la posible intervención militar. Así, se ha querido unir a los actos de oración del Papa Francisco y ha asegurado que "la cultura del encuentro y el diálogo es el único camino para la paz"
El Papa denuncia las "guerras comerciales para vender armas"
El Papa ha renovado este domingo su llamamiento a la paz en Siria y en el resto de países de Oriente Medio y ha afirmado que "la proliferación de armas y su comercio ilegal" son "los enemigos a combatir". "Siempre existe la duda de si estas guerras aquí y allá son guerras por problemas reales o guerras para vender armas", ha señalado.
El Papa pide a todos que se unan al grito por la paz en Siria: "Sí, queremos"
El Papa Francisco ha pedido a todos que se unan a un grito por la paz en Siria y que así se lo trasladen a los gobernantes. "Sí, queremos", ha dicho ante más de 100.000 personas reunidas en la Plaza San Pedro por la vigilia celebrada con motivo de la Jornada de Ayuno y oración por la paz en Siria, en Oriente Próximo y en el mundo entero convocada este sábado en el Vaticano.
El Papa Francisco encabeza mañana en el Vaticano una jornada de ayuno y oración por la paz en Siria
El Vaticano se convertirá este sábado en uno de los lugares desde los que se clamará por la paz en Siria, debido a la jornada de ayuno y oración que encabeza el Papa Francisco en la Plaza de San Pedro. De este modo, culmina la intensificación de su llamamiento para evitar la intervención militar en el país.
El Papa Francisco ha enviado una carta al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en la que pide a todos los líderes que se encontrarán en la reunión del G20, que "dejen a un lado" la búsqueda "inútil" de una solución armada al conflicto de Siria y hallen una solución pacífica a través del diálogo y la negociación.
Un joven norteamericano asegura haber sido objeto de un milagro por parte de Benedicto XVI
Un joven norteamericano asegura que haber sido objeto de un supuesto milagro por parte del Papa emérito Benedicto XVI, según informa el diario italiano "La Stampa"
El Papa lanza un "Nunca más la guerra" y convoca una jornada de ayuno por la paz
El Papa Francisco ha manifestado este domingo su rechazo contundente a una operación militar extranjera en Siria y ha convocado una jornada de ayuno y oración por la paz en Siria, Oriente Próximo y en el mundo entero para el 7 de septiembre, "víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz"