Domingo, 11 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cionfidencias de Mons. G. Díaz Merchán sobre la visita de Juan Pablo II a Asturias

Durante el viaje, lo que hacia el Papa era rezar

En la publicación diocesana ESTA HORA se recogen una entrevista con Mons. Gabino Díaz Merchán sobre la visita que hizo Juan Pablo II a Asturias en 1989.

0 comentarios

Este sábado

Miles de peregrinos asistirán a la Vigilia por la beatificación de Juan Pablo II

La Vigilia de oración se celebrará en el Circo Máximo de Roma a partir de las 20,00 horas y en la que participará también Benedicto XVI desde su estudio del Vaticano.  

0 comentarios

Destaca su "humanidad conmovedora"

Sanz Montes anuncia una misa de acción de gracias en la Catedral de Oviedo por el Beato Juan Pablo II

  El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha anunciado en su carta semanal que "en breve" habrá una misa de acción de gracias en la Catedral de Oviedo por el Beato Juan Pablo II.

0 comentarios

Reconocimiento a la Cocina Económica

De Lorenzo critica los "espectáculos grotescos de kulturetas" que pretenden parodiar los valores católicos

   El alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, ha defendido este jueves a la iglesia católica, "su labor y sus valores" ya que sin ellos "la sociedad se volvería irrespirable".

0 comentarios

Acudirán al menos 26 obispos españoles

Juan Pablo II será beatificado en Roma el domingo que viene

Centenares de miles de peregrinos son esperados en Roma para el evento. El proceso de beatificación ha sido tan riguroso como en los demás casos. Su unico privilegio ha consistido en que no hatenido que esperar

0 comentarios

Y el sentido del domingo

El papa explica el significado del hombre

Importante homilia del Papa en la Vigilia de Pascua donde, entre otras cosas, aclara el sentido del hombre en la creación y el lugar preponderante del domingo en la vida cristiana

1 comentarios

Profundo, cercano y convincente

El Papa contesta a siete preguntas por Televisión

El Papa ha contestado a siete preguntas formuladas por una niña japonesa, por una madre italiana cuyo hijo lleva una vida vegetativa, por un grupo de cristianos de Irak, por una mujer musulmana de Costa de Marfil, y tres mas de italia.

3 comentarios

Celebración de la Pasión del Señor

Agenda religiosa para el Viernes Santo

En el mundo católico se celebra hoy la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo y se comienza la Novena de la Misericordia. En los siguientes enlaces puede ver la programcion especial en la COPE y en Radio María                              http://www.cope.es/ocio/20-04-11--programacion-especial-semana-santa-2011-239914-1  http://www.radiomaria.es/docs/semana_santa2011.pdf      

1 comentarios

El Papa reflexiona sobre el sufrimiento de Cristo en Getsemaní

El cristiano debe evitar la “somnolencia” ante Dios y ante el dolor del mundo

El sufrimiento de Cristo en el Huerto de los Olivos ocupó casi toda la catequesis sobre la pasión y muerte, enfocando todo el Triduo Santo desde un aspecto distinto a años anteriores, en los cuales explicaba cada una de las celebraciones.

1 comentarios

La lluvia afecta a varias procesiones

La lluvia obliga a suspender las tres procesiones previstas en Valladolid para esta tarde La lluvia ensombrece la procesión de la Vera Cruz de Zamora, que acorta su recorrido. La procesión de Jesús del Gran Poder y la Macarena no sale por la lluvia y Jesús el Pobre sólo se asoma a la calle

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   307   308   309   310   311   312   313   314   315   316   317   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo