Domingo, 11 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La sacristía de la Sagrada Familia, calcinada en un incendio
Se trata de la obra de un pobre loco o estamos ante un síntoma de que tanto enredar con la "supuesta" memoria histórica está empezando a despertar las más negras sombras de nuestro pasado.
Presentado en Oviedo el último libro del Papa sobre Jesus de Nazaret
Bajo la presidencia de Monseñor Jesús Sanz, se presentó en el Club de Prensa de la La Nueva España el segundo tomo sobre Jesucristo, escrito por Joseph Ratzinger/BenedictoXVI. Acompañaban al Arzobispo de Oviedo el conocido periodista de la COPE José luis Restan, José Miguel García, profesor de Sagrada Escritura en la Facultad San Dámaso de Madrid y el editor José Miguel Oriol, director de Ediciones Encuentro.
El Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha hecho este domingo un llamamiento a las instituciones para que eviten, con los cauces democráticos, "los brotes de intolerancia, la hostilidad y las profanaciones que violan el derecho a la libertad religiosa" y que se extienden "impunemente" en la sociedad.
"No faltan formas, a menudo sofisticadas, de hostilidad contra la fe"
Ayer sábado, cumpleaños del Papa (84), la nueva embajadora de España ante la Santa Sede, doña María Jesús Figa, presentó sus cartas credenciales. El discurso entero del papa puede leerse en http://www.zenit.org/article-38983?l=spanish
Algunos eventos de la Semana Santa en Oviedo
El lunes a las 20 horas en el Club de prensa de la Nueva España presentación presentación del último libro de Joseph Ratzinger - Jesús de Nazaret. Desde la entrada en Jerusalén hasta la resurrección - El martes don jesús bendecirá los óleos en la Catedral a las 11.
El arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, el arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, viajarán a Roma el próximo día 1 de mayo para asistir a la beatificación de Juan Pablo II.
Trabas para asignar la X a la Iglesia Católica
Como viene siendo habitual, la Agencia Tributaria viene poniendo sutiles trabas para asignar la X a favor de la Iglesia Católica en la Declaración de 2010 destinada a pagar el IRPF y que facilita, ya rellena, de forma gratuita a los que lo deseen. Sin embargo para arreglar al problema basta llamar al 901200345
HazteOir.org junto al abogado que ha redactado la querella, se presentarán este jueves, a las 12:00 horas, a las puertas de la Delegación del Gobierno donde entregarán casi 100.000 solicitudes de ciudadanos que piden la prohibición de la "procesión".
Peces Barba exhibe su odio a la Iglesia
En un artículo publicado en ELPAIS don Gregorio afirma que a los católicos "cuanto más se les consiente y se les soporta, peor responden. Solo entienden del palo y de la separación de los campos"
Esta marcha es un reto para comprobar "el grado de aconfesionalidad" del Estado.