Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El frente popular quiso acabar con Oviedo por dos veces de manera violenta dado que en aquellos tiempos lo jerarcas comunistas como Stalin pensaban que el marxismo debía imponerse a sangre y fuego.
Pedro Sánchez, Antonio Pérez y Bellido Dolfos
La actitud desleal de Pedro Sanchez con España puede no sólo fracturar definitivamente al PSOE sino llevarlo a la irrelevancia electoral, Se pensaba que Zapatero era insuperable en su eficacia destructora pero siempre acaba apareciendo alguien que nos supera
Últimamente se están produciendo numerosas detenciones, procesamientos e ingresos en prisión de personajes de renombre, relevancia y notoriedad en distintos ámbitos de la sociedad.
El dia que el Tribunal Supremo se puso a juagar a los populismos y contribuyó a dificultar la salida de la Crisis y aumentar las difilcultades de algunos bancos, que en realidad son las dificultades de sus modestos accionistas ¿le podrían pedir éstos responsabilidades civiles? Ultimamente parece que los tribunales inferiores transmiten la sensación de enderezar la situación en la resolución de los casos concretos
Esperanza Aguirre víctima de sus dudas
En política no hay nada más letal que no tomar decisiones aunque sean equivocadas ya que la falta de las mismas lleva inevitablemente a la inanidad
El Notariado continúa sin saber hacer frente a los peligros que lo acosan
Es curioso que en un cuerpo que, a pesar de todo, sigue constituyendo una de las elites jurídicas de nuestra nación y que desempeña una función básica para nuestra sociedad, por lo cual es atacado por los que pretenden destruirla, sin embargo sea incapaz de auto-organizarse para estructurar una defensa eficaz en gran medida debido a la mentalidad medieval de algunos de sus integrantes y al absurdo temor reverencial de otros
La jubilación, de contratiempo a júbilo
Hace cincuenta o cuarenta años la jubilación era asumida como una contrariedad y en algunos casos como un verdadero disgusto por las personas a las que les llegaba el plazo para ser llevada a efecto.
Los sistemas políticos son importantes modeladores del Poder y por tanto es fundamental para una sociedad contar con el que mas favorezca la justicia pero al final el sistema es manejado por las personas
Mar arbolado en el ministerio de Justicia
El acontecer de ministerio de justicia desde la llegada de Rajoy a la presidencia del Gobierno hasta estos momentos es un cúmulo de sobresaltos y vaivenes que nos lleva a pensar en una ubicación más adecuada que la sede actual y no se nos ocurre otra mejor que el dragón Khan de Port Aventura.