Sabado, 14 de diciembre de 2019
Columnistas
La historia o leyenda que voy a contarte amigo lector, la escuché en tierras de Galicia, el pasado verano durante mis vacaciones en el balneario de La Toja, en una serena tarde, a la sombra placentera de una mimosa, cuando ya había pasado la época de su floración y sus amarillas flores en forma de bolitas ya no podían caer sobre mis cabellos, algo muy bucólico y onírico pero bastante latoso, ciertamente.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En anteriores colaboraciones en este mismo medio de difusión, escribía sobre los aspectos circenses y los prodigios taumatúrgicos que se venían sucediendo en la escena política de nuestra tan cacareada democracia…
Por Juan J. RubioLeer columna
"...la política italiana es un circo sin ni siquiera domadores, sólo payasos."(Aforismo de Andrea Mucciolo).A propósito de aquello de las barbas de tu vecino.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
A lo largo del tiempo el hombre ha ido tomando posición respecto a la realidad cambiante que le rodea. Se ha pasado del temor reverencial a la naturaleza a creer que la podemos dominar y recrear a nuestro capricho
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Nos negamos a aprender que el socialismo es opresión y miseria. Deberíamos preferir la abundancia desigual a la pobreza igualitaria. Y en Chile la pobreza absoluta ha pasado de un 50% a un 6% de la población en las últimas cuatro décadas. (Publicado en Actuall)
Por Francisco J Contreras Leer columna
Dicen que no hubo enriquecimiento, pero es que eso debiera ser una agravante
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Permítaseme iniciar con un aserto, no sé si mío, o recogido de mi acervo enriquecido con el seguimiento de predecesores ilustres…: (En el pasado se colonizaba con la cruz y la espada; en los tiempos modernos, son los mass media y otras herramientas subsidiarias, las que hacen la labor de ejecutar órdenes y mandatos de cabildos regidores).
Por Juan J. RubioLeer columna
Agustín Costa, catedrático de Quimica Analítica, falleció en Oviedo el 18 de Noviembre de 2019, a los 70 años Publicado en La Nueva españa
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
¿Es posible en dos días ponerse de acuerdo en todo aquello que no pudo concertarse en seis meses?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Vuestro "don" señor Aitores el "don" del algodón,el cual para tener "don"necesita tener "algo".(Paráfrasis de un epigrama de Fco. Martínez de la Rosa).
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La salvación es encontrarse con Jesucristo, seguirle e imitarle,
¿Cómo lleva a cabo Cristo su labor de juez?. ¿Cómo será el juicio de Dios?.
El matrimonio cristiano es cosa de tres, el hombre, la mujer y Dios. Lo que es imposible tantas veces para la pareja humana, Dios –que también forma parte de ese matrimonio– lo hace posible.
El Evangelio de este domingo es tremendamente drástico y radical: no escandalices a los pequeños, a los débiles
En todas las ocasiones en las que me he acercado al Santísimo, ha sido acompañado de hombres y mujeres, chicos y chicas, con una fe solemne, respetuosa, pero a la vez sana, alegre y viva.
Despedida a don Álvaro, Bienvenida a don Javier
El editorial de la revista de la Adoración nocturna de la Parroquia de san Juan despide con gratitud a don Álvaro y da la bienvenida a don Javier
Humanamente hablando, era una situación desalentadora para Jesús: Él anunciando su muerte, su entrega suprema por un supremo amor, y ellos repartiéndose la cartera, el gobierno, la canonjía, la prebenda, la túnica sagrada. Jesús adoptará una actitud comprensiva llena de misericordia, y les explicará en qué consiste la “importancia” a la que ellos deben aspirar: ¿veis un niño? pues así vosotros. No vayáis de “trepa” por la vida, sed sencillos, acogedores, sed pequeños. S
Pedro, tal vez animado por su reciente éxito, tuvo un tropiezo con su Maestro: increpando a Jesús quería salvar a su Salvador. Pero Jesús le responderá: “Apártate de mí, Satanás. Tú piensas como los hombres, no como Dios”. Es un cambio de escena de un dramatismo tremendo. Pedro, que pasa a ser casi al mismo tiempo alguien en quien habla el Padre y alguien en quien grita Satanás, capaz de lo mejor y más bello... y de lo peor y más horrendo. En esa agridulce y claroscura posición nos encontramos todos
Este artículo va dedicado a aquellos que, a base de operaciones y quimioterapias, se están haciendo un hueco en el cielo.
¿Qué significan las tentaciones de Cristo?. ¿Todas las tentaciones significan lo mismo?.