Lunes, 18 de enero de 2021
Columnistas
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Arturo Fontangordo nos da su visión sobre el proceso desintegrador y matricida que se está dando en cataluña, y que encabeza su tocayo Mas. La manifestación del 12 puede ser un inicio de un proceso de respuesta al nacionalismo-régimen, imperante y asfixiante. Quizá haya una esperanza, una luz más allá del túnel en el que nos deslizamos desde la Transición amañada.
El 14 de julio de 1789, con la simbólica toma de la Bastilla, estalla la Revolución Francesa. Como todos saben, fue precedida por la obra demoledora de los llamados “ilustrados” y enciclopedistas, antecedentes intelectuales de la violencia con la que se impuso y con la que acabó constituyendo un nuevo y subversivo ordenamiento del Estado inspirado en los principios masónicos, y ajeno, por consiguiente, a la ley natural y a la ley de Dios.
EL DERECHO A LA REBELIÓN ( I )
En esta, la hora en la que las tinieblas enturbian el raciocinio de los hombres, impidiendo el natural hacer de las cosas, nuestro colaborador inicia una serie de artículos, censurados en los medios "oficiales", en el que se plantea casos más o menos caso, hipotéticos, como el de un juez que tuviese que “casar” a dos sodomitas o de un médico que fuese obligado por ley a practicar un aborto, partiendo de que la ley injusta no obliga a las conciencias, todo lo más a lo que puede apirar es a someter las voluntades.
El autor hace una defensa de Dios, la Familia y la Patria, temas estos tan denostados hoy día en la España actual.
Con este artículo, inicia su colaboración en Dignidd Digital, Arturo Fontangordo Rodríguez, Ingeniero de Telecomunicaciones.