Domingo, 20 de abril de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Resta importancia al informe del FMI

Rubalcaba: cualquier parecido entre España, Grecia, Irlanda y Portugal, "pura coincidencia"

El sr. Rubalcaba se permite desdeñar el informe del FMI, después de que su Gobierno no ha hecho otra cosa que mentirnos sobre la situación económica que padecemos.

0 comentarios

para sustituir a Jean-Claude Trichet cuando expire su mandato el 31 de octubre de 2011

Los ministros de Economía europeos elegirán el lunes a Draghi como nuevo presidente del BCE

Además de gobernador del Banco de Italia desde 2006, Draghi, de 63 años, es el presidente del Consejo de Estabilidad Financiera, el órgano al que el G-20 ha encargado la elaboración de un nuevo marco financiero para evitar futuras crisis.

0 comentarios

Insta a aplicar con "determinación inflexible" las reformas

Trichet avisa: los ciudadanos no están dispuestos a asumir un nuevo rescate del sector financiero

En las jornadas La reforma del sector financiero, organizadas por Expansión y KPMG, Trichet incidió en la importancia de hacer todo lo necesario para reforzar el sistema financiero y asegurar su contribución sostenible al crecimiento

0 comentarios

Renovación baterías de coque

ArcelorMittal invertirá 147 millones en ampliar Asturias y pide ligar salarios a productividad

Ampliará el ERE temporal para su plantilla de 12.000 trabajadores en el país   

0 comentarios

Dentro del mercado laboral

El FMI equipara a España a Grecia, Irlanda y Portugal

 Según sus previsiones la economía europea crecerá el triple que la española en 2011

0 comentarios

Los sindicatos reclaman que el naval no sea un arma arrojadiza en la campaña electoral

Miles de trabajadores de Navantia y auxiliares se manifiestan en Ferrol para reclamar carga de trabajo

En la actualidad, Navantia da empleo de forma directa e indirecta a unas "17.000 personas" en toda la comarca, pero la reducción de carga de trabajo está siendo progresiva según se finalizan los contratos actuales. Ya ha provocado que se queden sin empleo entre un 30 y un 40% de operarios de empresas auxiliares de Navantia Fene.

0 comentarios

Problemas de competitividad en la economía española

La subida del IPC supone un "nuevo lastre" para la recuperación del consumo, según ATA

Los brotes verdes palidecen ante los nuevos datos económicos.

0 comentarios

Por el alza de alimentos y ocio

El IPC sube más de un punto en abril y la tasa interanual se eleva al 3,8%

La tasa interanual se sitúa en dos décimas por encima de la registrada en el mes de marzo y alcanza su valor más alto desde septiembre de 2.008.

0 comentarios

La Ley Sinde fue aprobada con el apoyo del PSOE, PP y CiU

El "Manual de Desobediencia a la Ley Sinde" explica cómo sortear las "barreras de la censura"

Las sentencias hasta la fecha dejaban claro que no había un delito penal en enlazar material con copyright

0 comentarios

ECONOMÍA/ENERGÍA

Sebastián descarta más subidas de la luz para reducir el déficit tarifario

Después de tantas mentiras, es difícil creerlos.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   736   737   738   739   740   741   742   743   744   745   746   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo