Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

La alerta injustificada de la CE ha cuasado un grave perjuicio a las exportaciones españolas

La Comisión Europea levanta la alerta sobre los pepinos españoles

Después del grave daño causado al sector hortofrutícola español.

0 comentarios

Ya ha caído un 20% desde 2008

El Banco de España dice que el precio de la vivienda podría caer un 10% adicional en dos años

Afirmó que hay que repensar los mecanismos de financiación de los ayuntamientos, reconociendo implicítamente que la financiación pública es la causante de la crisis.

0 comentarios

Según el estudio de la consultora CreditServices

El 65% de las pymes no tendrán la posibilidad de ampliar o renovar sus líneas de crédito en 2012

Este problema en "espiral", añade la consultora, afectará al cierre "masivo" de empresas, al aumento del paro y al incremento "de forma importante" de la morosidad bancaria y empresarial.  

0 comentarios

El gobierno socialista nos deja sin nada

Martínez espera que Loterías salga a bolsa en noviembre

En un desayuno en el Nueva Economía Fórum, Martínez ha detallado el calendario de la privatización del 30% de LAE que parte del cierre el pasado 22 de mayo de los asesores que participarán en el proceso.  

1 comentarios

La cosa se pone fea para la agricultura española

Nacional EEUU analiza lotes de pepinos, lechugas y tomates españoles tras el brote de "E.coli" detectado en Alemania

Mas que un brote epidémico parece un brote de histeria colectiva porque, sin que se haya confirmado absolutamente nada sobre nuestros pepinos, EEUU ya se pone en guardia. Es lo que le pasa a un pais cuyos gobernantes lo han sacado del mapa de los paises respetables

0 comentarios

Se extiende por la Bahía de Algeciras

La explosión de un tanque de gasoil en Gibraltar provoca una gran humareda

Una nube de humo cubre buena parte de la Bahía de Algeciras (Cádiz) después de que haya estallado, por motivos que aún se desconocen, un tanque de gasóleo en el puerto de Gibraltar

0 comentarios

Y el gobierno a lo suyo: A seguir hundiendo a los españoles

El sector hortofrutícola teme daños de hasta 200 millones semanales por la alerta de los pepinos

Los daños se producen en cascada; exportamos cerca de 200 millones de euros semanales y llevamos una semana con esta crisis afectando muy negativamente", apuntó el director de la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex),

0 comentarios

Nuestra industria no despega

Las ventas de automóviles bajarán un 26% en mayo y acumularán once meses consecutivos de caídas

En los cuatro primeros meses del año, las ventas de turismos y todoterrenos sumaron 279.960 unidades, lo que se traduce en una reducción del 26,3%.

0 comentarios

Tras la dimisión de Dominique Strauss Khan

El G 8 respalda por unanimidad la candidatura de Lagarde a dirigir el FMI

 El gobernador del Banco Central mexicano, Agustin Carstens, es el otro candidato a dirigir el Fondo Monetario Internacional que ha declarado formalmente su interés por ocupar este cargo.

0 comentarios

Para salir del concurso como persona física

Fernando Martín propone a sus acreedores una quita de más del 60% en su deuda de unos 122 millones

Así se recoge en la propuesta de convenio que ha realizado a sus acreedores, en su mayoría entidades financieras, y que, según las mismas fuentes, cuenta con respaldo suficiente para prosperar. Al final, como siempre, pagaremos todos los españoles  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   732   733   734   735   736   737   738   739   740   741   742   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo