Sabado, 13 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Productores hortofrutícolas pide al Gobierno que demande a Bruselas si no asume el 100% de los daños
La situación sigue siendo crítica en las principales zonas productoras de frutas y hortalizas y se está agudizando por la prohibición de Rusia y de algunos países de Oriente Próximo de importación de un amplio grupo de productos españoles, contribuyendo a una saturación mayor de los mercados comunitarios
Los mandos intermedios de ArcelorMittal plantean su descontento
Afirman que las subidas salariales son "a dedo", lo que fomenta el "peloteo" en la empresa. Y que además unos trabajadores tienen derechos sociales y otros no.
En declaraciones a Europa Press, Rincón ha indicado que todos los empleados públicos han cobrado el mes de mayo y que "hasta ahora" confiaban en que sus salarios estaban asegurados. "A la vista de las declaraciones que hacen unos y otros no sabemos qué hay de cierto. Esperemos que sea todo una cuestión de enfrentamiento político", ha apuntado.
Asturias:Autorizada la extinción de todos los contratos de Alas Aluminium
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Oviedo ha autorizado la extinción colectiva de la totalidad de los contratos de trabajo de la empresa Alas Aluminium, que emplea a 270 personas, informó el TSJA.
CE pide a España reducir las cotizaciones salariales de los trabajadores y subir el IVA
Reclama una regla de control de gasto para las comunidades autónomas y el cumplimiento de los objetivos de déficit en 2011 y 2012
Bruselas propondrá conceder 150 millones de euros en ayudas por la crisis del pepino
El comisario ha precisado que las ayudas abarcarán todo el periodo desde el inicio de la crisis hasta finales de junio y ha insistido en que las compensaciones "cubrirán" tanto a los productores asociados en organizaciones agrarias como a los agricultores independientes
La CES ha llamado a que se realicen acciones públicas en las principales ciudades europeas. Así, en Grecia se ha convocado una nueva huelga general el 15 de junio, y en España, la jornada de acción será el día 22 de junio.
Bruselas propondrá compensaciones a agricultores por la crisis del pepino
Además, ha recalcado que el consumo de frutas y verduras ha caído "en el conjunto de la UE" para evitar hablar de ayudas a un país concreto. "Se trata de un problema europeo y es necesaria una respuesta europea", ha apuntado.
Papandreou ha transmitido a los miembros de su gabinete que impulsará una legislación para que el Ejecutivo pueda convocar referendos, con el objetivo de lograr el máximo consenso posible en las medidas relacionadas con este segundo rescate financiero.
La Eurocámara aprueba mañana la norma que permite aumentar un 30% los peajes a camioneros españoles
Más cragas para el sector transporte