Sabado, 13 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Las dudas sobre Grecia lleva a la prima de riesgo española a marcar un máximo
El Ibex pierde los 9.900 puntos
Ordóñez confía en que el Parlamento introduzca más flexibilidad en los convenios
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha indicado que la reforma de la negociación colectiva aprobada por el Gobierno contiene "alguna mejora" respecto a la regulación actual, pero ha confiado en que durante su tramitación parlamentaria se "avance" en permitir a trabajadores y empresarios decidir lo que crean que es conveniente para mejorar la productividad y competitividad de sus empresas.
El vocero del nuevo orden mundial, propone una única moneda. El selecto club al que pertenece propugna una política neomaltusiana. Muchas cosas que están ocurriendo en España tienen una sencilla explicación que no se quiere ver.
El Ibex 35 pierde casi un 2% al cierre y baja hasta los 9.900 puntos, lastrado por la banca
El Mercado descuenta además de la crisis de la deuda el desmoronamiento de las Instituciones españolas
El Gobierno no puede imponer un techo de gasto a las CC.AA.,
El gobierno se reconoce incapaz de evitar el despilfarro de las regiones y el suyo propio
La prolongación del alto diferencial de deuda conlleva riesgos para España
El informe recuerda que en el caso de las administraciones públicas los mayores tipos de interés que exige el mercado ejercen una continua presión sobre las finanzas públicas, mientras que para las entidades bancarias supone un deterioro de sus márgenes de intermediación, dado que el aumento en el coste de su pasivo no puede ser trasladado a los créditos ya concedidos.
Las ventas de coches caen un 26,5% en la primera mitad de junio, con 30.593 matriculaciones
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron 30.593 unidades en las dos primeras semanas de junio, lo que supone un retroceso del 26,5% en comparación con el mismo período de 2010, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
Los ministros de Economía de la eurozona no logran acercar posturas
Los ministros de Economía de la zona euro no han logrado este martes acercar posturas sobre el segundo rescate de Grecia.
La UE aprueba limitar a 210 millones las ayudas por la crisis del pepino
Era lo que le faltaba a nuestra maltrecha economía, acusaciones poco fundadas que se demuestran erroneas contra nuestros productos hortofrutículas y luego total impunidad de los que han armado el lio. Esto es lo que trae la política exterior de nuestro gobiernos que nos ha puesto de rodillas delante de Europa
PSOE y PP vuelven a rechazar la "dación en pago" en el Pleno del Congreso
Los portavoces de PSOE y PP han expresado ante el Pleno del Congreso de los Diputados su rechazo a proposición de Ley del BNG que reclamaba cambiar la legislación hipotecaria para obligar a las entidades a aceptar que con la entrega de la vivienda sea suficiente para cancelar el préstamo "en el caso de deudores de buena fe"