Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Tesoro espera colocar este martes hasta 6.500 millones en letras
El Tesoro Público espera adjudicar este martes entre 5.500 y 6.500 millones de euros en letras a 12 y 18 meses, después de que la prima de riesgo respecto al bund alemán se haya situado por encima de los 210 puntos básicos.
Los 27 pactan una dotación de 500.000 millones para el fondo de rescate permanente
Los ministros de Economía de la UE han pactado una dotación de 500.000 millones de euros para el fondo de rescate permanente para los países de la eurozona con problemas de deuda que comenzará a funcionar a mediados de 2013, según ha anunciado el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. No obstante, no han logrado avanzar en la flexibilización del actual mecanismo para que pueda comprar bonos y dar créditos preventivos, que es la prioridad para España.
Caja Madrid suprime el derecho de cobro del bonus a diez directivos
El consejo de administracion de Caja Madrid ha aprobado por unanimidad finalizar, no renovar, y no reconocer, el derecho de cobro del plan de incentivos a largo plazo para la alta dirección de la entidad durante el periodo 2007-2010, indicaron a Europa Press fuentes oficiales de la entidad.
La competitividad de España pierde nueve puestos en 2010
La competitividad de la economía española ha perdido nueve puestos en 2011, situándose ahora en el 42, por detrás de países como Polonia o Chipre, según un informe elaborado por el Foro Económico Mundial de Davos y recogido por el IEE.
La deuda de la banca española con el BCE cae un 20% en enero
La deuda de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) cayó en enero hasta 53.120 millones de euros, lo que supone un descenso del 20,69% respecto a diciembre (14.000 millones menos), y marca el nivel más bajo desde octubre de 2008 (52.691 millones), según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.
Los ministros de Economía de la UE discuten el refuerzo del fondo de rescate
Los ministros de Economía de la UE discutirán este lunes sobre el refuerzo del fondo de rescate de 750.000 millones de euros para países con problemas de deuda y sobre el nuevo mecanismo permanente que lo sustituirá a partir de 2013. También abordarán la situación en el Banco Central Europeo (BCE) después de que se haya filtrado que el candidato favorito para asumir la presidencia el próximo otoño cuando la deje Jean-Claude Trichet, el alemán Axel Weber, renuncia al cargo.
Caja Madrid vota aplazar el pago de los bonus a directivos
La Comisión de Retribución de Caja Madrid propondrá al Consejo de Administración de la caja madrileña que se celebrará este lunes la finalización y no renovación del plan de incentivos a largo plazo para la alta dirección. Asimismo, trasladará una petición para aplazar el abono de la primera prestación a los beneficiarios hasta la devolución de las ayudas recibidas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), informaron a Europa Press fuentes próximas al Consejo de la entidad.
El BBVA dice que algunas cajas necesitarán capital durante los dos próximos años
El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) revela que algunas cajas presentarán necesidades de capital durante los dos próximos años como consecuencia de los saneamientos de sus carteras de crédito, aunque a nivel agregado el sistema es "solvente".
Caja Madrid estudiará aplazar el pago de bonus hasta la devolución del FROB
La Comisión de Retribución de Caja Madrid propondrá al Consejo de Administración de la caja madrileña que se celebrará el próximo lunes la finalización y no renovación del plan de incentivos a largo plazo para la alta dirección. Asimismo, trasladará una petición para aplazar el abono de la primera prestación a los beneficiarios hasta la devolución de las ayudas recibidas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), según informaron a Europa Press fuentes próximas al Consejo de la entidad.
El Ejecutivo autoriza a Andalucía una deuda por más de 1.700 millones
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo ha autorizado a la Junta de Andalucía a emitir deuda por un importe superior a los 1.700 millones de euros a la vez que ha querido hacer autocrítica por el "debate" generado tras la visita del presidente de la Generalitat, Artur Mas, al Palacio de la Moncloa.