Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Salgado, dispuesta a rebajar la exigencia de capital básico a las cajas
La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, está dispuesta a rebajar en medio punto la exigencia máxima de capital básico de las cajas de ahorros a una horquilla situada entre el 9% y el 9,5%, frente a la banda de entre el 9% y el 10% anunciada hasta ahora, según informaron a Europa Press en fuentes políticas.
Díaz Ferrán y Pascual, culpables de la quiebra de Seguros Mercurio
El Ministerio Fiscal ha solicitado al Juzgado Mercantil número 9 de Madrid que declare culpables de la quiebra de Seguros Mercurio a sus antiguos propietarios, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, y les condene a pagar las cantidades obtenidas de forma indebida, según informaron a Europa Press fuentes de la Fiscalía.
La gran banca gana más de 14.600 millones de euros en 2010
Las mayores entidades financieras españolas -- Banco Santander, BBVA, La Caixa y Banco Popular-- ganaron 14.684 millones de euros en 2010, lo que supone un descenso del 4,82% respecto a 2009 (15.429 millones), según los datos remitidos por las entidades a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Zapatero seguirá aplicando con determinación y firmeza las reformas previstas
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado en Bruselas que el Gobierno español va a seguir "con determinación y firmeza" aplicando la agenda de reformas estructurales previstas y manteniendo su compromiso de consolidación fiscal.
Merkel y Sarkozy exigen medidas concretas para mejorar competitividad
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, han exigido al resto de países de la eurozona que adopten en los próximos doce meses "medidas concretas" para reforzar la competitividad de sus economías y evitar una nueva crisis de deuda. Los dos mandatarios han reclamado la convocatoria de una cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno en marzo con el objetivo de completar este plan global para recuperar la confianza en el euro.
Merkel explicará a sus homólogos el Pacto de Competitividad
La canciller alemana, Angela Merkel, explicará a sus homólogos, durante la cumbre que se celebra en Bruselas, el contenido de este nuevo Pacto de Competitividad, cuyos detalles está negociando con Francia. Alemania quiere convocar otra reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la eurozona a principios de marzo para sellar el pacto.
Banco Popular ganó 590 millones en 2010, un 23% menos
Banco Popular registró un beneficio neto atribuido de 590 millones de euros durante 2010, lo que supone un descenso del 23% respecto al ejercicio anterior, tras destinar a provisiones 1.834 millones de euros, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Banco Santander ganó 8.181 millones en 2010, un 8,5% menos
Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 8.181 millones de euros en 2010, lo que supone un 8,5% menos que en 2009, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La administración concursal de Marsans pide elevar el embargo de Ferrán y Pascual
La administración concursal de Viajes Marsans ha pedido que se eleve de 417 a 430 millones de euros el embargo decretado contra los antiguos propietarios de Viajes Marsans, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, así como contra la actual dueña, la sociedad Posibilitum Business, y se declare a todos ellos culpables de la quiebra de la compañía.
Zapatero pide a Alemania jugar en el centro del campo ofensivo
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reclamado a Alemania que no "sólo juegue a la defensiva" en la lucha contra la crisis de deuda sino "en el centro del campo ofensivo" y ha subrayado que si España "hace sus deberes", Alemania y Francia "tienen que impulsar una unión económica más perfecta".