Lunes, 14 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Aceptada a trámite una demanda contra 45 bancos por cláusulas suelo
El Juzgado de lo Mercantil número 11 de Madrid ha aceptado a trámite la mayor demanda colectiva presentada en España contra 45 entidades financieras por la aplicación de las llamadas cláusulas suelo de las hipotecas, según el auto dictado el pasado 4 de febrero, al que tuvo acceso Europa Press.
La economía española cayó un 0,1% en 2010
La economía española registró una caída del 0,1% en el conjunto de 2010, aunque logró un avance del 0,2% en el cuarto trimestre en tasa intertrimestral, frente al crecimiento nulo del trimestre anterior, según el avance trimestral de la Contabilidad Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyos datos coinciden con los estimados por el Banco de España.
El Gobierno aprueba hoy el plan de choque para el empleo
El Consejo de Ministros aprobará este viernes el Real Decreto Ley del plan de choque contra el desempleo juvenil y de larga duración, que incluye bonificaciones para la contratación a tiempo parcial y la nueva ayuda de 400 euros que sustituirá a la de 426 euros a partir del 15 de febrero.
El gasóleo marca su máximo desde 2008
El precio del litro de gasóleo se ha encarecido un 2,5% en apenas una semana y se ha situado en su nivel máximo desde el segundo semestre de 2008 y a apenas 9,5 céntimos del récord histórico, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
La compraventa de viviendas subió un 6,8% en 2010
La compraventa de viviendas aumentó un 6,8% en 2010 con respecto a 2009, hasta un total de 441.368 operaciones, de las que el 50,4% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 49,6% sobre inmuebles de segunda mano, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno elevará el ratio de solvencia al 10% para las cajas
El Ministerio de Economía elevará hasta el 10% los requisitos mínimos de capital básico para las entidades financieras que no coticen o no tengan al menos el 20% de presencia de inversores privados en su capital, mientras que situará en el 8% el de los bancos, aunque permitirá que las ayudas públicas del Fondo de Reordenación Ordenada Bancaria (FROB) computen como capital.
El FMI no avisó de forma clara sobre los riesgos que causaron la última crisis
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proporcionó "pocos avisos claros" sobre los riesgos y las debilidades ligados a la última crisis financiera que se cernía sobre la economía mundial antes de que ésta estallara, según un informe de la Oficina de Evaluación Independiente (OEI), que controla la labor de la institución.
BBVA cree que la economía crecerá un 0,9% este año
La economía española crecerá un 0,9% este año y un 1,9% en 2012, algo menos que lo que estima el Gobierno y después de cerrar 2010 con una caída del 0,2%, según el último documento de Situación España elaborado por BBVA Research.
Las CCAA podrán endeudarse si cumplen el objetivo de déficit para 2011
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha precisado que Cataluña recibe "el mismo trato" que el resto de Comunidades Autónomas en materia de financiación y, por tanto, ha recordado que todas las regiones podrán endeudarse si cumplen el objetivo de déficit del 1,3 por ciento del PIB en 2011.
Economía cree que se retomó la senda de recuperación a finales de 2010
El Ministerio de Economía y Hacienda coincide con el Banco de España en que la economía española retomó la senda de recuperación en el cuarto trimestre del año pasado, después de haberse estancado entre julio y septiembre de 2010.