Martes, 19 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Gobierno aprueba hoy la norma que exige más capital a las entidades
El Gobierno aprueba hoy el decreto ley que eleva las exigencias de capitalización a las entidades financieras con el objetivo de reforzar la solvencia del sistema y recuperar la confianza de los mercados en la economía española.
BME ganó 154,1 millones de euros en 2010, un 2,7% más
Bolsas y Mercados Españoles (BME) obtuvo un beneficio neto de 154,1 millones de euros en 2010, cifra un 2,7% superior a la del ejercicio 2009, informó este viernes la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Trabajo no descarta dar más tiempo a la reforma de la negociación colectiva
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que el Gobierno sigue manteniendo como objetivo reformar la negociación colectiva antes del 19 de marzo, si bien no ha descartado dar "unos días más" a los agentes sociales si hay visos de acuerdo.
Nueva Rumasa solicita el preconcurso para Clesa
Clesa, empresa láctea propiedad de Nueva Rumasa, ha solicitado en los juzgados de lo Mercantil de Madrid acogerse al procedimiento de negociación de deuda de la Ley Concursal, que concede un plazo de tres meses ampliables a cuatro para alcanzar un acuerdo con los acreedores que le permita evitar declararse insolvente.
El Tesoro espera colocar hasta 4.000 millones en obligaciones
El Tesoro Público espera adjudicar este jueves entre 3.000 y 4.000 millones de euros en obligaciones a 10 años y con un cupón del 4,85%, tras el éxito que tuvo la subasta del pasado martes, en la que el Tesoro colocó casi 6.200 millones en letras a 12 y 18 meses a tipos considerablemente más bajos y con una gran demanda.
IPIC se hace con el 100% de Cepsa tras comprar a Total su 48,8%
El fondo de Abu Dhabi IPIC se ha garantizado el control del 100% de Cepsa tras comprar a Total su 48,8% en el capital de la petrolera y lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) que le permitirá completar la adquisición de todo el accionariado.
El alza de precios de los alimentos hunde en la pobreza a 44 millones más de personas
El alza de precios de los alimentos ha provocado que unos 44 millones más de personas en los países en desarrollo se vean arrastrados a vivir por debajo del umbral de la pobreza desde el pasado mes de junio, según anunció el Banco Mundial.
Caja Madrid se ratifica en su decisión de no reconocer el derecho de cobro de bonus
Caja Madrid se ha ratificado en la decisión adoptada por su consejo de administración celebrado ayer por la que se finaliza, no se renueva y no se reconoce el derecho de cobro del plan de incentivos a largo plazo.
Las bolsas de Nueva York y Francfort crean el mayor operador bursátil del mundo
Los operadores bursátiles NYSE Euronext y Deutsche Boerse han acordado combinar sus actividades en un nuevo holding, controlado en un 60% por los accionistas de la alemana y en un 40% por los de la firma estadounidense, que se convertirá en la mayor compañía del sector por ingresos y líder en el mercado de derivados, informaron ambas empresas.
El IPC baja siete décimas en enero y la tasa interanual escala al 3,3%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó siete décimas en enero en relación al mes anterior y la tasa interanual escaló hasta el 3,3%, tres décimas por encima de la registrada en diciembre, debido a la subida de la luz, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).