Jueves, 22 de abril de 2021
Columnistas
Shellenberger representa el ecologismo racional, en franca minoría frente al pseudorreligioso en el que la naturaleza ocupa el lugar de Dios. No es sólo que la apuesta por las energías renovables haya resultado antieconómica. Es que se ha convertido en una pseudorreligión milenarista Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una historia triste que poco tiene que ver con el desgastado mito de las Tres Culturas Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Era el voto el único momento y, en realidad solo a medias (listas cerradas), en que el ciudadano ejercía de forma efectiva esa llamada libertad derivada de esa otra, vamos a decirlo en verso, falacia llamada democracia.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
En los momentos actuales y, en referencia a algunos aconteceres políticos, no resulta difícil relacionar entre sí los elementos del título que antecede o anteceden:
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se encuentra el mundo sumido en una peste producida por un virus llamado Covid 19, popularmente conocido como virus chino. Pero el problema, aparte de merecer un análisis médico en el que no voy a entrar por no ser un estudioso del tema y además haber dedicado ya un artículo al estupor que nos produce a los profanos el batiburrillo sanitario al respecto, presenta otras facetas de tipo sociológico, político e incluso geoestratégico sobre las cuales es necesario reflexionar.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Y es que, por el momento, no se me ocurre o no quiero que se me ocurra otro calificativo que metamorfosis ante la última decisión de la presidente de Cs, de alinearse ostensible, práctica y realmente con el PSOE y Cía., iniciando esta alineación con una moción de censura contra el gobierno de Murcia donde Fernando López Miras había sustituido a Pedro Antonio Sánchez que ya hubo de abandonar para defenderse de los ataques que sufría. Ambos PP.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
He de confesar en primer lugar que fuí de los que se alegraron con la elección de Pablo Casado como presidente del partido tras su confrontación con Soraya Sainz de Santamaría.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
La respuesta de la Iglesia al tremendo desafío espiritual ha sido social e institucionalmente irrelevante. Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
No es sólo que los trans-activistas hayan superado la intolerancia de las feministas: es que han llevado al extremo la lógica feminista de deconstrucción. No, la ciencia no nos protegerá: está siendo asaltada por los fanáticos. Tendremos que defendernos nosotros. Publicado en Aktual
Por Francisco J Contreras Leer columna
Primero se trató de la igualdad des géneros, algo que podría considerarse lógico y conveniente tratándose de igualdad de oportunidades, igualdad de emolumentos, etc. pero nunca una pretendida igualdad de sexo, de persona, de individuo, lo que traería consecuentemente, en fin, la anulación de los conceptos varón-hembra, hombre-mujer, caballero-señora y que repercutiría sin duda, en los significados de marido-esposa y padre-madre.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nos azota una peste anunciada como leve, semejante a un catarro y tal vez con uno o dos muertos. Ya van ochenta mil.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
La ayuda de 426 euros a los parados sin prestación se extiende otros seis meses más
El Ejecutivo prorrogará a partir de mañana, por segunda vez consecutiva, la ayuda de 426 euros destinada a aquellos parados que ya agotaron su prestación por desempleo durante otros seis meses más, aunque no será hasta el Consejo de Ministros extraordinario del próximo 20 de agosto cuando se apruebe esta decisión.
La recesión griega se agrava en el segundo trimestre
La recesión de la economía de Grecia se agravó entre abril y junio al registrar un retroceso del PIB del 1,5 por ciento respecto a los tres primeros meses del año y una contracción del 3,5 por ciento respecto al segundo trimestre de 2009, según los datos publicados por el servicio griego de estadísticas, que anunció la subida hasta el 12 por ciento de la tasa de paro durante el pasado mes de mayo. Por su parte, la CE ha considerado "sorprendentemente e inusual" el rechazo eslovaco al plan de recate de Grecia.
Campa: Se tomarán medidas adicionales para recortar el déficit
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha afirmado que el objetivo de déficit del 6% para 2011 es "incondicional", por lo que si la evolución de la economía es "más negativa" de los previsto en el cuadro macroeconómico y lo pone en peligro, el Gobierno tomará "medidas adicionales".
El IPC interanual sube al 1,9% en julio por el alza del IVA
El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó cuatro décimas en julio en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 1,9%, cuatro décimas superior a la registrada en junio, coincidiendo con la subida del IVA aplicada por el Gobierno, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex 35 cae un 0,54% al comienzo de la sesión y vuelve a perder los 10.800 puntos
El parqué madrileño abrió la sesión con una leve caída del 0,54%, tras la fuerte subida de ayer, con lo que el Ibex 35 retornaba de nuevo hasta el nivel de los 10.754,2 puntos, en una sesión en la que ningún valor mostraba signo positivo en los primeros minutos de cotización.
La compraventa de viviendas sube un 7% en junio
La compraventa de viviendas aumentó un 7% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 37.297 operaciones, de las que el 48,1% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 51,9% sobre inmuebles de segunda mano, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La economía española sigue creciendo en el tercer trimestre
El BBVA afirma que la economía española creció un 0,2% en el segundo trimestre del año, en línea con los datos que maneja el Banco de España, y con indicadores del mes de julio, asegura que ya entrado el tercer trimestre sigue en positivo, con un incremento de alrededor de una décima.
El BCE advierte de que los ajustes en el sector bancario español no han terminado
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo afirma en una entrevista concedida a Europa Press que los ajustes en el sector bancario español "no han terminado", aunque reconoce que se han realizado avances de importancia.
Trinidad Jiménez anuncia su intención de presentarse para ser candidata en Madrid
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha anunciado su intención de ser candidata a la presidencia de la comunidad de Madrid, ante medio centenar de periodistas que la esperaban a las puertas del Ministerio, al que se reincorpora este lunes tras una semana de vacaciones
Las familias declaradas en quiebra caen un 16,5% en el segundo trimestre
Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 268 durante el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 16,5% respecto a igual periodo de 2009 y un aumento del 7,2% en tasa intertrimestral.