Lunes, 07 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

progresos en el control a la banca

Fracasa el diálogo técnico sobre los principales temas económicos del G-20

Las conversaciones a nivel técnico sobre la cuenta corriente de los estados celebradas en Seúl, donde este jueves comienza la cumbre del G-20, no han llegado a buen término, por lo que los distintos líderes mundiales serán quienes intenten solventar esta cuestión, ha informado el portavoz de la comisión Kim Yoon Kyung.

0 comentarios

En la próxima década

Zapatero estima que la economía verde creará un millón de empleos

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que se encuentra en Seúl con motivo de la celebración de la cumbre del G-20, ha estimado este jueves que el desarrollo de la llamada economía verde podría generar en torno a un millón de empleos en España durante los próximos diez años

2 comentarios

Gracias al impulso de Vivo

Telefónica ganó 8.835 millones hasta septiembre, un 65,6% más

Telefónica aumentó su beneficio neto un 65,6% en los nueve primeros meses del año, hasta los 8.835 millones de euros, tras incluir 3.476 millones de euros de extraordinarios procedentes del aumento de su participación en el operador brasileño Vivo, informó el grupo en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

Crecen las principales áreas

Repsol ganó 1.786 millones hasta septiembre, un 32,5% más

Repsol registró un beneficio neto de 1.786 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 32,5% sobre el mismo periodo de 2009, cuando la compañía ganó 1.348 millones de euros, informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

0 comentarios

España necesita reformas económicas e institucionales

Presentación del libro de Alberto Recarte

La enorme deuda de España produce una situación de suspensión de pagos, para evitar el desmoronamiento de nuestra Nación, se necesitan profundas reformas económicas e institucionales.

0 comentarios

Menos que en 2009

Cada hogar español se gastará 655 euros estas Navidades

   Los hogares españoles se gastarán de media estas Navidades 655 euros, un 10,8% menos que en el mismo periodo de 2009, cuando los hogares gastaron 735 euros en regalos, alimentación y ocio, según el estudio de consumo navideño realizado por Deloitte.

0 comentarios

Rodeada de muchas incertidumbres

El Banco de España ve una recuperación gradual

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha asegurado que las perspectivas de evolución de la economía española en el medio plazo apuntan a una "recuperación gradual", pero que aún está rodeada de "muchas incertidumbres".

0 comentarios

Irlanda y Portugal marcan nuevos récords

La prima de riesgo de España vuelve a superar los 200 puntos

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por el bono español a diez años respecto al bund alemán ha vuelto a superar este miércoles los 200 puntos básicos ante la incertidumbre sobre la situación en Irlanda y Portugal, cuyos diferenciales respecto al bund escalan hasta nuevos máximos.

0 comentarios

Los barones apoyan los 426 euros a los parados

El PSOE lanza la reforma de las políticas activas de empleo

   El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los barones del PSOE quieren mantener la iniciativa política y la "tensión competitiva" y no "dormirse en los laureles " tras la remodelación del Gobierno y, como primera medida, han acordado este martes poner en marcha la reforma de las "obsoletas" políticas activas de empleo.

1 comentarios

Cae un 4,6%

El precio de la vivienda modera su descenso en octubre, según Tinsa

   El precio medio de la vivienda moderó su descenso y cayó un 4,6% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realizar sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.

2 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   780   781   782   783   784   785   786   787   788   789   790   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo