Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El primer semestre registra la tasa de criminalidad más baja de la década
La tasa de criminalidad durante los primeros seis meses del año se ha convertido en la "más baja de toda la década" con 45,1 infracciones penales cometidas por cada mil habitantes. Además, ha disminuido en un 1,9 por ciento en el territorio en el que actúa el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil respecto al año anterior.
El Tesoro coloca 3.000 millones a un tipo más elevado
El Tesoro Público ha colocado 2.979,58 millones de euros en letras a tres y seis meses, aunque a tipos más elevados que en la última subasta, según datos facilitados por el Banco de España.
Encalladas las negociaciones para endurecer sanciones a países con déficit
Los ministros de Economía de la Unión Europea no han logrado este lunes desatascar las negociaciones para endurecer las sanciones a los países con déficit excesivo y desequilibrios, para evitar nuevas crisis de deuda como la de Grecia y los riesgos de burbujas inmobiliarias como la vivida en España.
CC.OO y UGT tildan de burda la llamada del Gobierno al diálogo
Los secretarios generales de CC.OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, no han escatimado en descalificativos en su último acto público antes de la huelga general al hablar de las llamadas al diálogo realizadas en las últimas horas por el Gobierno, una "táctica" que consideraron "oportunista" e incluso "burda", al tiempo que replicaron al Ejecutivo que no retomarán el diálogo social si no rectifica sus políticas económicas
Coronel Tapiocca entra en concurso de acreedores
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid ha aceptado a trámite el concurso de acreedores voluntario presentado por Coronel Tapiocca después de que hayan fracasado las negociaciones con las entidades financieras y los proveedores para la refinanciación de su deuda de 54,2 millones de euros, según el auto dictado el pasado 21 de septiembre, al que tuvo acceso Europa Press.
El Estado reduce su déficit un 42,2% hasta agosto
El Estado registró un déficit de 34.849 millones de euros entre enero y agosto, el 3,3% del PIB, frente al saldo negativo de 60.304 millones registrado en el mismo periodo de 2009, lo que supone una reducción del 42,2%, según ha avanzado el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
ETA prevé poner en marcha en diciembre su asociación de víctimas
La banda terrorista ETA tiene previsto tomar una decisión definitiva sobre la puesta en marcha de su asociación de víctimas del "terrorismo de Estado" durante este otoño y anunciar la creación de este organismo el próximo 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos, según informa la revista Fundación --que edita la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT)-- en su próximo número.
Telefónica realiza un primer pago de 4.500 millones por el 60% de Vivo
Telefónica ha formalizado la compra del 50% de Brasilcel --sociedad propietaria de aproximadamente el 60% del operador brasileño Vivo--, para lo que ha efectuado un primer desembolso de 4.500 millones de euros, según lo pactado en el acuerdo de compraventa, informó el grupo español a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Seguridad Social reduce su superávit un 30,1% hasta agosto
La Seguridad Social obtuvo un superávit de 7.480,12 millones de euros en los ocho primeros meses del año, cifra equivalente al 0,71% del PIB y un 30,1% inferior a la de igual periodo de 2009, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 10.706,7 millones de euros, informó el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Viajes Marsans solicita la liquidación anticipada
Viajes Marsans ha informado de que el pasado viernes presentó de manera voluntaria ante el Juzgado Mercantil Número 12 de Madrid la solicitud de liquidación anticipada, de acuerdo a la Ley Concursal, con la intención de "salvaguardar" los intereses de sus acreedores.