Viernes, 04 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Goldman Sachs, J.P. Morgan y Morgan Stanley colocan el 10,21% de Amadeus
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Amadeus en el mercado bursátil tras conocerse que Goldman Sachs, J.P. Morgan y Morgan Stanley están colocando entre inversores cualificados más de 45,7 millones de acciones del proveedor tecnológico de servicios turísticos, representativas del 10,21% de su capital social.
El FMI y el BCE advierten de los riesgos de una guerra de divisas
El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado que una guerra de divisas no es "buena" para la economía mundial y ha alertado de que la cooperación a nivel global en materia de políticas económicas está disminuyendo.
Banesto ganó 450,61 millones hasta septiembre, un 18,6% menos
Banesto ha registrado un beneficio neto atribuible de 450,61 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 18,6% respecto al obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior (553,61 millones de euros) y tras un refuerzo "significativo" de la provisión genérica, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El FMI revisa ligeramente al alza las perspectivas de la economía española
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado levemente al alza su previsión de crecimiento para la economía española, cuyo PIB se contraerá tres décimas este año y se expandirá un 0,7% en 2011, lo que supone en ambos casos una mejoría de una décima respecto a sus anteriores proyecciones del pasado mes de julio.
BBVA cree que lo peor en los mercados de deuda ya ha pasado
BBVA considera que "lo peor en los mercados de deuda ya ha pasado" y que la progresiva normalización de éstos dependerá de la velocidad y el grado en que se recupere el crecimiento de las economías de todo el mundo.
El FMI reclama avances en la reestructuración de las cajas españolas y los Landesbanken
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que las cajas de ahorros españolas y los bancos regionales alemanes (Landesbanken) representan dos segmentos de los sistemas financieros nacionales de Europa en los que el proceso de reestructuración "necesita avanzar", aunque reconoció que "la buena noticia es que se está avanzando".
España estará vigilada por el mercado ante posibles episodios de desconfianza
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha asegurado que España estará "mucho tiempo" sometida a una vigilancia "muy intensa" de aquellos que la financian porque pueden reaparecer episodios "proclives a la propagación de la sospecha y desconfianza".
La tasa de ahorro de los hogares baja casi seis puntos en un año
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 17,2% de su renta disponible en el segundo trimestre de este año, cifra 5,8 puntos inferior a la de hace un año como consecuencia del mayor consumo de las familias, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El paro sube en 48.102 personas en septiembre y supera los 4 millones
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 48.102 personas en septiembre, un 1,2% respecto al mes anterior, encadenando así dos meses al alza tras aumentar en agosto en más de 61.000 personas.
Salgado reclama a los mercados un margen de confianza en España
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha reclamado a los mercados financieros un "margen de confianza" sobre la evolución de la economía española en 2011, porque hasta ahora se están cumpliendo las previsiones de crecimiento y de recorte del déficit del Ejecutivo y no las más pesimistas que elaboran los analistas.