Jueves, 18 de agosto de 2022
Columnistas
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna
Este modesto periódico dispone de pocos medios, solo una agencia de noticias, nuestra observación de diversas cadenas de televisión y distintos periódicos.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
José Luis Martínez Almeida, algunos empiezan a llamarlo Carmeida, nos ha regalado una magnífica "perla de la factoria" del PP y no precisamente una perla de lluvia venida de un pais donde no llueve como dice la canción de Jaques Brel sino de la mendacidad.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
Desde hace tiempo, el cristianismo se va debilitando en la conciencia de Occidente. Es un completo desastre desde el punto de vista religioso, pero creo que cada vez más gente se irá dando cuenta de que, a la larga, prescindir de Jesucristo no trae sino calamidades. Algunas ya son patentes, como la pérdida de patrimonio cultural por el cierre de iglesias y catedrales, otras son fáciles de detectar como el preocupante descenso de la moralidad pública, otras, en fin, irán aflorando con el paso del tiempo.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El mensaje de Navidad del Rey ¿es suyo o está constreñido por el Ejecutivo? Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
CC.OO. y UGT piden al Parlamento que reconduzca la reforma laboral
Los secretarios de Acción Sindical de CC.OO. y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, han pedido a los Grupos Parlamentarios que "reconduzcan" la reforma laboral, que este miércoles se debate en el Senado, y se vuelva a la negociación y al diálogo, ya que el actual texto de la misma "profundizará en la crisis y en el desempleo".
El Ibex 35 cae un 1,23% tras la apertura de la sesión
El parqué madrileño abrió la sesión con signo negativo y una gran volatilidad, ya que el Ibex 35 pronunciaba y moderaba su descenso con gran rapidez. El selectivo comenzó con una caída del 0,86%, pero pasados unos minutos de cotización (09.18 horas) elevó su descenso hasta el 1,23% y se situó en el nivel de los 10.095,5 puntos.
ETA recauda unos 3,1 millones de euros en el primer semestre de 2010
La organización terrorista ETA ha intensificado la presión sobre los empresarios en el primer semestre de 2010, algo que contrasta sin embargo con el fuerte descenso de atentados terroristas, según un informe elaborado por el catedrático de la Universidad Complutense Mikel Buesa, quien ha realizado un cálculo estimado de la recaudación de los terroristas y la sitúa en 3,1 millones de euros en el primer semestre de este año.
Vivienda pide a 8.000 jóvenes que devuelvan la renta básica de emancipación
El Ministerio de Vivienda ha enviado una carta y un sms a 8.000 beneficiarios de la Renta Básica de Emancipación (RBE) comunicándoles que, según la información remitida por la Agencia Tributaria a este departamento, superaron en 2008 los 22.000 euros anuales de ingresos brutos, requisito fundamental para recibir la ayuda al alquiler de 210 euros, por lo que deben devolver dicha ayuda.
La afiliación de extranjeros a la Seguridad Social se estanca en julio
La afiliación media de trabajadores extranjeros se estancó en el mes de julio al sumar sólo 497 cotizantes al sistema de Seguridad Social tras cinco meses al alza, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Salgado ve suficiente la estructura fiscal actual para reducir el déficit
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, considera "suficiente" la estructura fiscal actual para que España pueda reducir el déficit a niveles cercanos al 6% en 2011 y al 3% en 2013, aunque no descartó realizar un "pequeño ajuste" para mejorar la equidad.
El Gobierno prorroga la ayuda de 426 euros a los parados sin prestación
El Ejecutivo prorrogará a partir de este lunes, por segunda vez, la ayuda de 426 euros destinada a aquellos parados que ya agotaron su prestación por desempleo durante otros seis meses más, aunque no será hasta el Consejo de Ministros extraordinario del próximo 20 de agosto cuando se apruebe esta decisión.
La ayuda de 426 euros a los parados sin prestación se extiende otros seis meses más
El Ejecutivo prorrogará a partir de mañana, por segunda vez consecutiva, la ayuda de 426 euros destinada a aquellos parados que ya agotaron su prestación por desempleo durante otros seis meses más, aunque no será hasta el Consejo de Ministros extraordinario del próximo 20 de agosto cuando se apruebe esta decisión.
La recesión griega se agrava en el segundo trimestre
La recesión de la economía de Grecia se agravó entre abril y junio al registrar un retroceso del PIB del 1,5 por ciento respecto a los tres primeros meses del año y una contracción del 3,5 por ciento respecto al segundo trimestre de 2009, según los datos publicados por el servicio griego de estadísticas, que anunció la subida hasta el 12 por ciento de la tasa de paro durante el pasado mes de mayo. Por su parte, la CE ha considerado "sorprendentemente e inusual" el rechazo eslovaco al plan de recate de Grecia.
Campa: Se tomarán medidas adicionales para recortar el déficit
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha afirmado que el objetivo de déficit del 6% para 2011 es "incondicional", por lo que si la evolución de la economía es "más negativa" de los previsto en el cuadro macroeconómico y lo pone en peligro, el Gobierno tomará "medidas adicionales".