Viernes, 01 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
El IPC interanual sube al 1,9% en julio por el alza del IVA
El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó cuatro décimas en julio en relación al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 1,9%, cuatro décimas superior a la registrada en junio, coincidiendo con la subida del IVA aplicada por el Gobierno, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex 35 cae un 0,54% al comienzo de la sesión y vuelve a perder los 10.800 puntos
El parqué madrileño abrió la sesión con una leve caída del 0,54%, tras la fuerte subida de ayer, con lo que el Ibex 35 retornaba de nuevo hasta el nivel de los 10.754,2 puntos, en una sesión en la que ningún valor mostraba signo positivo en los primeros minutos de cotización.
La compraventa de viviendas sube un 7% en junio
La compraventa de viviendas aumentó un 7% en junio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 37.297 operaciones, de las que el 48,1% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 51,9% sobre inmuebles de segunda mano, informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La economía española sigue creciendo en el tercer trimestre
El BBVA afirma que la economía española creció un 0,2% en el segundo trimestre del año, en línea con los datos que maneja el Banco de España, y con indicadores del mes de julio, asegura que ya entrado el tercer trimestre sigue en positivo, con un incremento de alrededor de una décima.
El BCE advierte de que los ajustes en el sector bancario español no han terminado
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo afirma en una entrevista concedida a Europa Press que los ajustes en el sector bancario español "no han terminado", aunque reconoce que se han realizado avances de importancia.
Trinidad Jiménez anuncia su intención de presentarse para ser candidata en Madrid
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha anunciado su intención de ser candidata a la presidencia de la comunidad de Madrid, ante medio centenar de periodistas que la esperaban a las puertas del Ministerio, al que se reincorpora este lunes tras una semana de vacaciones
Las familias declaradas en quiebra caen un 16,5% en el segundo trimestre
Las familias que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas ascendieron a 268 durante el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 16,5% respecto a igual periodo de 2009 y un aumento del 7,2% en tasa intertrimestral.
La inflación sube hasta el 1,9% en julio
El Instituto Nacional de Estadística explica que el IPCA en julio se ha visto influido por la subida de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, del gas y del viaje organizado.