Jueves, 07 de diciembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las ventas de coches caen un 25% la primera semana de septiembre
Las matriculaciones de automóviles siguen registrando un severo retroceso en la primera semana de septiembre, en la que sufrieron una caída del 25%, derivada principalmente del hundimiento de las compras por parte de particulares, que se desplomaron un 42%.
Toxo dice que convocar una huelga general es una gran putada
El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha admitido que convocar una huelga general supone una "gran putada", que no hace más que constatar el "fracaso" del diálogo social para impulsar la economía.
Papandreu remodela su gabinete para afrontar con efectividad la crisis
El primer ministro de Grecia, George Papandreu, ha decidido remodelar su gabinete para afrontar con mayor efectividad la crisis de la deuda soberana, informó un portavoz del Gobierno griego, George Petalotis.
Visto para sentencia el primer juicio contra Díaz Ferrán
El primero juicio contra el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por el impago de las nóminas a los trabajadores de Air Comet ha quedado visto para sentencia, cuyo fallo podría conocerse esta semana y podría extenderse a los casi 700 empleados de la aerolínea.
Competencia: las marcas aprovecharon el Plan 2000E para subir precios
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) asegura que los fabricantes de automóviles han aumentado el precio franco fábrica de los coches (antes de impuestos, descuentos y ayudas), aprovechando la aplicación del Plan 2000E de incentivos directos a la adquisición de vehículos.
La economía mundial se está recuperando de forma moderada
El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lipsky, señaló que la economía mundial se está recuperando de forma moderada, aunque aún debe enfrentarse a grandes desafíos.
El Gobierno garantiza que no se romperá la caja única
La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que el Ejecutivo no transferirá la gestión económica de la Seguridad Social y las políticas de empleo a ninguna comunidad para aprobar el Presupuesto, tal y como pide el PNV.
USCA rectifica y dice que son unos 200 los controladores que han pedido la rescisión
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha rectificado diciendo que las solicitudes de rescisión de contrato son entre 180 y 200, y no 400 como afirmó anteriormente.
Bernanke afirma que no existía manera de salvar a Lehman Brothers
El presidente de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Ben S. Bernanke, ha reconocido que la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers en septiembre de 2008 contribuyó a "empeorar enormemente" la crisis, aunque aseguró que "no existía ninguna manera de salvar a la entidad"
3G Capital compra Burger King por 3.120 millones de euros
3G Capital y Burger King han alcanzado un acuerdo para la adquisición de la cadena de comida rápida, mediante el cual, el fondo de inversión abonará a los propietarios de la enseña 24 euros por acción, lo que supone un montante total de 4.000 millones de dólares (3.120 millones de euros), en los que se incluye la deuda pendiente de pago de la compañía.