Jueves, 21 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

más del 14% no estudia ni trabaja

España, entre los países de la UE con más jóvenes ni-ni

   España se encuentra, junto con Bulgaria, Italia e Irlanda, entre los países de la Unión Europea con más jóvenes entre 15 y 24 años que ni trabajan ni estudian (más del 14%, frente al 10,8% de media comunitaria), según un estudio que ha publicado hoy la Comisión Europea. En contraste, en Dinamarca y Países Bajos el porcentaje de jóvenes que ni trabajan ni estudian se sitúa sólo en alrededor del 4%.

0 comentarios

tras provisionar 5.000 millones

Las cajas ganaron un 25% menos hasta junio, con 2.900 millones

   El beneficio consolidado de las cajas de ahorros se elevó a 2.900 millones en el primer semestre del ejercicio 2010, lo que arroja una caída del 25% en relación al mismo periodo del año anterior, tras destinar a provisiones 5.000 millones de euros.

0 comentarios

Respeta la decisión del Gobierno

Fainé: la tasa bancaria no resuelve los problemas de capitalización

El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Isidro Fainé, ha asegurado que la imposición de una tasa al sector financiero no corrige ni resuelve los problemas de capital ni tampoco sus causas.

0 comentarios

Primera tasa positiva en tres años

El precio de la vivienda libre sube un 1,6% en el segundo trimestre

  Los precios de la vivienda libre subieron un 1,6% en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, la primera tasa positiva desde el tercer trimestre de 2007, cuando aumentaron un 1,1%, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

contradice al gobierno

Bruselas ve una caída de la economía española del 0,1% en el tercer trimestre

  La Comisión Europea, contradiciendo al Gobierno, vaticina que la economía española ha sufrido una recaída temporal entre julio y septiembre tras haber salido de la recesión a principios de año debido a la subida del IVA, el recorte de la inversión pública y el final de las ayudas a la compra de coches, según sus previsiones intermedias publicadas este lunes.

0 comentarios

pone de ejemplo a España

El FMI alerta de la situación desesperada del mercado laboral

   El director gerente del Fondo Monetario Internancional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado que el mercado laboral mundial se encuentra en "una situación desesperada" y ha defendido que no se puede dar por finalizada la crisis económica hasta que el desempleo no se reduzca, algo que debe convertirse en "una prioridad" en la economía mundial.

0 comentarios

su séptimo incremento interanual

La compraventa de viviendas sube un 16,4% en julio

La compraventa de viviendas aumentó un 16,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.838 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 48,5% sobre inmuebles de segunda mano, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

0 comentarios

han llegado a un acuerdo

Los reguladores acuerdan obligar a los bancos a mantener mayores reservas

  El acuerdo alcanzado entre los reguladores y presidentes de bancos centrales de las principales economías del mundo incrementa hasta el 7 por ciento del capital total las reservas que deberá tener disponible obligatoriamente cada institución financiera, el triple del porcentaje actualmente en vigor.

0 comentarios

a los trabajadores de Air Comet

Díaz Ferrán deberá abonar de su propio patrimonio los sueldos adeudados

  El Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid ha estimado la petición interpuesta por la Confederación General del Trabajo (CGT) en representación de uno de los trabajadores de Air Comet y ha condenado al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, a abonar de su patrimonio personal los salarios de octubre y noviembre del 2009, según informó el sindicato.

0 comentarios

se suaviza el decreto de conteción del déficit

El Gobierno dejará a los ayuntamientos más saneados endeudarse en 2011

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha anunciado que los ayuntamientos que estén en mejor situación financiera podrán pedir créditos el próximo año, a diferencia de lo que constaba en el decreto de medidas de contención del déficit aprobado el pasado mayo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   785   786   787   788   789   790   791   792   793   794   795   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo