Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Afirma nuestra Constitución que el respeto a los derechos de los demás son el fundamento de la paz social. Los españoles no admitimos más "milongas", distinguimos perfectamente entre lo justo y lo injusto, entre el bien y el mal, entre lo legal y las "milongas", y si los poderes del Estado no quieren distinguir los anteriores principios, muere la hora de la toga y empieza el momento de los uniformes de combate
Sumario 306/1.870: novedades sobre el asesinato del general Prim
Se apertura este Sumario con ocasión del Magnicidio del General Juan Prim y Prats, perpetrado sobre las 19’35 horas del día 27 de diciembre de 1.870, en la calle del Turco (hoy, Marques de Cubas). Constaba de 18.000 folios, de los cuales en los últimos 60 años han desaparecido más de la mitad; contenía un listado con los 12 presuntos intervinientes en el atentado, una tarjeta con las señas del Duque de Montpensier, que utilizaron los conspiradores para identificarse y reproducía 1.621 declaraciones testificales, 89 careos y 105 procesamientos. En la actualidad, se conservan solamente 8.000 folios, 77 tomos y 4 volúmenes, es tan grande su mutilación, que el primer tomo empieza en el folio 822.
Lo que da sentido y legitima al Poder y a la Autoridad, es la ejemplaridad en el ejercicio de sus funciones; la decencia, en definitiva, es premisa fundamental para que un Estado de Derecho se muestre firme y honesto para reprimir los ilícitos.
El Lenguaje de los eufemismos, ¿ Punto y Final ?.
"Aquí, en fin, la cortesía,el buen trato, la verdad,la fineza, la lealtad,el honor, la bizarría;el crédito, la opinión,la constancia, la paciencia,la humildad y la obediencia,fama, honor y vida son,caudal de pobres soldados;que en buena o mala fortuna,la milicia no es más que unareligión de hombres honrados", que diferentes los versos escritos por Calderón, en la hora del esfuerzo universal de España, con la prosa bizantina, que intenta negar la realidad de los hechos y del derecho, de un tribunal político al servicio de los amos que le pagan, en la negra hora de la traición a España
Breve reseña biográfica del Duque de Ahumada
Y en el que se trata del verdadero sentido de la autoridad y el deber, cuando un Cabo de la Guardia Civil cumpliendo las órdenes recibidas impide el paso al Presidente del Consejo de Ministros de España.
Dedicado a los Guardias Civiles Asturianos, victimas inocentes de la cobardía etarra, D. MIGUEL IÑIGO BLANCO, el Cabo 1º D. AURELIO SALGUEIRO LÓPEZ, D. LUIS CARLOS GANCEDO RON, El Sargento D. MANUEL PÉREZ COMERON, el Cabo D. JOSÉ LUIS VÁZQUEZ y el Cabo D. ANGEL RETAMAR NOGALES,
Los decretos de fundación de la Guardia Civil
España será grande, si sus Instituiciones son robustas y eficaces, al único y exclusivo servicio de la justicia y el bien común. Dignidaddigital al servicio siempre de la dignidad del hombre y la defensa de todas aquellas personas que dieron su vida por España, su voz no ha sido sesgada: es la nuestra y la de todos los españoles de buena voluntad.