Sabado, 23 de febrero de 2019
Columnistas
De vez en cuando, algunos políticos se deshacen en elogios al sistema autonómico, diciendo que ha permitido el gran crecimiento económico que hemos tenido en cuarenta años de democracia. ¿Qué hay de cierto en ello?
Por Paco MexiaLeer columna
"Volverán las palabras preteridas,nuestros labios otra vez a pronunciar,y otra vez nuestros oídos felizmente con gozo escucharán.Pero aquellas vilmente apadrinadas,traidoramente para nuestro mal;aquellas que con rabia soportamos y soñamos un día desterrar,aquellas que aprender nunca quisimosésas, no volverán".
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
El consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, confirma que del Gobierno PP-Cs no sobrepasará en ningún caso las líneas rojas del progresismo. El PP y Cs se quieren progresistas y trendy. La reducción del aborto y la promoción de la natalidad quedan como monopolio de VOX.
Por Francisco J Contreras Leer columna
¿Es consciente este Gobierno andaluz de las esperanzas que se han depositado en él?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El sábado pasado, como muchos cientos de asturianos, asistí a la concentración celebrada en la plaza de España de Oviedo en la que se reivindicaba la unidad de España, la defensa de la Constitución y el cese de concesiones al independentismo catalán.
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Laclau y Mouffe dicen que la izquierda debe dejar de apostar por los obreros y hacerlo por los “nuevos movimientos sociales”. Para Laclau y Mouffe, la esencia de la izquierda es el antagonismo, el conflicto, “que divide el espacio social en dos campos”.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Fue una sorpresa escuchar el discurso de Serrano en el Parlamento de la tan cristiana Andalucía
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El sublime verso con que titulo el presente artículo no es del todo original pues yo no sería capaz de llegar a esos excelsos y elevados niveles líricos; por eso confieso y repito, con toda franqueza, que el verso no es original sino que está inspirado en los pronunciados por el conjunto de ciudadanos que acudieron estos días ante las puertas del congreso andaluz y otros, a "celebrar" la ceremonia del cambio de gobierno resultante de las elecciones,haciendo gala de un carácter exquisitamente democrático y de un elegante ala par que delicado comportamiento.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta izquierda, desde que tuve mi primer contacto con ella, nunca ha dejado de sorprenderme
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El milagro de un líder del PP con un discurso ideológicamente vitaminado se debe precisamente a la competencia que le plantea VOX por su derecha. Suprimid a ese peligroso rival, y veréis al PP recaer en su inercia centrista-acomplejada de siempre.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Aunque ni Catilina ni Cicerón deambulen hoy, dirimiendo sus diferencias por estos mundos de Dios, lo que sí anda por ahí, y muy castigada por cierto, es nuestra paciencia porque ¿qué pecado habrá cometido nuestro vetusto y sufrido pueblo para padecer la clase política que hoy nos gobierna (es undecir)?
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
¡Ya está bien de insultar nuestra inteligencia!
Desde el pasado 1-O estamos asistiendo a un proceso de manipulación de la realidad tan descarado por parte de los conjurados independentistas catalanes y de sus palmeros, muy numerosos, excesivamente numerosos, que alcanza el nivel de lo insoportable para el ciudadano corriente que a diario tiene que aguantar que se afirme que el día es noche y viceversa, tratándolo por tanto como un auténtico idiota.
Una espada atraviesa el corazón de Cuba
El grito de dolor de los cubanos perseguidos, torturados y asesinados por causa de la justicia atraviesa las fronteras de este mundo hasta llegar a los oídos de Dios Padre clamando la justicia que se les niega en la Tierra.
El presidente de Hungría Viktor Orban ha realizado unas declaraciones que sin duda contribuirán a aumentar su fama de "facha" pero la verdad, aunque ahora se cuestione su existencia, es la verdad dígala quien la diga.
Este aforismo que condensa la práctica, muy cara para la condición humana, de utilizar una doble vara para medir dos comportamientos semejantes pero que uno coincide con nuestros intereses y el otro todo lo contrario, es un hábito que se está convirtiendo en una auténtica epidemia en España, en diferentes ámbitos de decisión.
Los dirigentes de los partidos políticos que dicen representarnos parecen tener una sola meta complicar cada vez más la vida de sus gobernados hasta el punto de hacerla invivible. Desgraciadamente en este punto todas las fuerzas están de acuerdo desde el PP hasta los nuevos populismos.
El gran error de Esperanza Aguirre
Esperanza Aguirre se equicocó radicalmente poniendo a Mariano Rajoy entre la espada y la pared al auto postularse como candidata a la alcaldía de Madrid
López Aguilar: el Alguacil alguacilado
Este caso materializa una de esas bromas macabras y aleccionadoras que el destino depara a los que osan desafiarlo.
Un grito recorre Ramá, es Raquel que llora por sus hijos y no quiere ser consolada porque ya no existen (Je, 31, 15)
Las fiestas navideñas se cierran con una de las más hermosas tanto por su significado religioso como por su enraizamiento en la tradición española
Hace tiempo me pregunté en estas mismas páginas si Rajoy sería un tibio, en sentido apocalíptico y después de analizar su postura ante los asuntos más importantes que tiene pendientes nuestra nación llegaba a la conclusión de que efectivamente así era.