Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Audiencia de Barcelona rechaza desagrupar las acusaciones en la causa contra los Pujol
La Audiencia de Barcelona ha rechazado desagrupar las acusaciones en la causa contra la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol sobre la fortuna ocultada en el extranjero, han informado fuentes judiciales.vv
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se ha referido este lunes al anuncio del presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña y líder de CDC, Artur Mas, sobre la futura creación de un nuevo partido, advirtiéndolo de que "por muchas siglas nuevas que se invente", no va a lograr "tapar la corrupción" de CDC.
Sánchez (ANC): "El proceso seguirá aunque Mas no sea presidente"
El presidente de la ANC, Jordi Sánchez, ha afirmado este domingo que "está claro que el proceso seguirá" aunque el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, no sea presidente.
Cañizares sobre el terrorismo yihadista: "Es muy blasfemo, sacrílego y asesino"
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha afirmado que el terrorismo yihadista es "muy blasfemo, sacrílego y asesino", porque "no se puede matar en nombre de Dios". El purpurado ha rezado a Dios "por las víctimas, sus familiares y sus pueblos", pero también por los terroristas "para que les llegue el perdón de Dios, porque no saben lo que hacen".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha reconocido que ve la situación "francamente mal" en Cataluña porque está "rota política y socialmente" y ha advertido de que el presidente Artur Mas ha conseguido "volar por los aires un país entero".
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han valorado positivamente la aprobación por parte del Gobierno de las condiciones al pago del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en Cataluña ya que consideran que "permite paliar el grave problema que supone la demora en el pago a las farmacias de los medicamentos dispensados".
Caunedo (PP) defiende su inocencia en el caso Pokémon
El exalcalde de Oviedo y actual portavoz municipal del PP, Agustín Iglesias Caunedo, ha insistido este sábado en defender su inocencia, después de conocerse que la juez le ha llamado a declarar como imputado por delitos de cohecho y prevaricación por unos viajes realizados en 2009 en el marco del caso Pokémon.
Herzog pide al Gobierno que la apoye su tramitación a través de la Abogacía del Estado
El padre de Juan Carlos Monedero será candidato de Vox al Congreso
Salvador Monedero, padre del cofundador y exdirigente de Podemos Juan Carlos Monedero, se presentará a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre ocupando el último puesto de la lista al Congreso por Vox, el partido que fundaron los 'expopulares' Santiago Abascal y Alejo Vidal-Quadras.
El Consejo Ciudadano de Podemos en Asturias no pedirá al diputado de la Junta General del Principado Enrique López que dimita si finalmente es declarado culpable de haber agredido a un policía durante una concentración en contra de los bombardeos que estaba sufriendo la ciudad de Gaza en Gijón. Su argumento es que lo único que estaba haciendo López el 24 de julio de 2014 era "defender los derechos humanos". Además el partido creen que el diputado "es inocente" y que va a demostrar esta condición durante el juicio.
Páginas
<< Primera < Anterior 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 Siguiente > Última >>