Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a las próximas elecciones generales, Andrés Herzog, ha pedido al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que coopere con Francia en el operativo contra el Estado Islámico porque cree que tiene que "dar un paso adelante" en defensa de los españoles y "no es momento de ponerse de perfil".
Dezcallar cree que DAESH "no aguantaría ni una semana" un ataque internacional sobre el terreno
El exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Jorge Dezcallar considera que si toda la comunidad internacional se pusiera de acuerdo en atacar al llamado Estado Islámico (o DAESH) en su territorio "el DAESH no aguanta ni una semana", igual que no aguantó la llamada "División Hammurabi" de Sadam Hussein en Irak.
Defiende que al terrorismo "le hace más daño un juicio que un bombardeo" y cree "perjudicial" legislar "en caliente"
Albert Rivera: "A los que no nos gusta la guerra nos gusta menos el terrorismo"
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha enfatizado que el terrorismo "no se soluciona solo" y es necesario actuar para combatirlo y, este sentido, ha reclamado unidad a la Unión Europea a la vez que "mesura" para no perjudicar tampoco a quienes huyen de la guerra.
Rajoy no aclara si España se sumaría a una intervención militar contra el Estado Islámico
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que tienen que luchar todos juntos contra el Estado Islámico y ha añadido que la prioridad en este momento es resolver el "problema" de Siria. Eso sí, no ha aclarado si España se sumaría a una intervención militar en el país árabe y ha recalcado que ahora lo que hay que hacer es un "esfuerzo diplomático" para que este asunto no se "enquiste"
PP, PSOE y UPyD ven un error que Podemos no se sume al pacto antiyihadista y le urgen a rectificar
El PP, el PSOE y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) han coincidido este lunes en criticar la negativa de Podemos a sumarse al pacto antiyihadista suscrito a principios de año por PP y PSOE, han tildado de "error" esa decisión y han animado a los de Pablo Iglesias a "reflexionar" y "rectificar".
El portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidato a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, ha subrayado que se ha puesto a disposición del Gobierno para impulsar todas las medidas que sean necesarias en el marco del pacto antiyihadista que el PP y el PSOE suscribieron el pasado mes de febrero y que la formación magenta apoya "sin fisuras". El portavoz nacional de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidato a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, ha subrayado que se ha puesto a disposición del Gobierno para impulsar todas las medidas que sean necesarias en el marco del pacto antiyihadista que el PP y el PSOE suscribieron el pasado mes de febrero y que la formación magenta apoya "sin fisuras".
La Casa Blanca ha anunciado el sábado que hasta el momento no hay información que contradiga la aseveración inicial del Gobierno francés de que es el autodenominado Estado Islámico el que está detrás de los ataques de París que dejaron 129 muertos y más de 300 heridos.
Pablo Iglesias se desmarca del pacto antiyihadista y dice que la respuesta no es la venganza
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha desmarcado este sábado del pacto antiyihadista firmado por PP y PSOE, y al que se quiere sumar Ciudadanos, asegurando que su partido no se siente identificado con los valores de ese acuerdo. Asimismo, ha defendido que el "compromiso con lo que significa Europa, que tiene que ver con la defensa de las libertades, no pasa en ningún caso por la venganza".
ERC pide no criminalizar a ninguna creencia religiosa tras los atentados
El cabeza de lista de ERC a las próximas elecciones al Congreso, Gabriel Rufián, ha expresado un mensaje de solidaridad y en "contra de la xenofobia y la criminalización de ciertas creencias religiosas".
Páginas
<< Primera < Anterior 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 Siguiente > Última >>