Jueves, 17 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Ciudadanos (C's), Albert Rivera, ha manifestado que este lunes 9 de noviembre "es un día preocupante para la democracia española" porque el Parlament catalán podría aprobar una declaración independentista presentada por Junts pel Sí y la CUP.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado que en España "no habrá fractura" pese a la deriva independentista iniciada en Cataluña y ha dicho que no aceptará que se juegue con "los sentimientos", "las convicciones", con "la nación y tampoco con la ley".
Herzog considera "correcto" el cese del general Julio Rodríguez
El candidato a la Presidencia del Gobierno por UPyD, Andrés Herzog, ha declarado que le parece "correcto" el cese de general Julio Rodríguez, un fichaje de Podemos que ha tildado de "censurable y que responde a la política del marketing del oportunismo".
ERC aprueba que Rufián y Tardà encabecen la lista al Congreso y Santi Vidal al Senado
Eritja, Jordà y Salvador encabezan listas de Lleida, Girona y Tarragona
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, presenta este sábado en Cádiz las 30 propuestas de reforma institucional y democrática que plantea su partido como "documento base para la reforma de España" después de casi 40 años de democracia, y que incluyen la modificación de algunos artículos de la Constitución.
Susana Díaz reivindica Andalucía como la "tierra de oportunidades, de confianza y de seguridad"
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reivindicado este viernes Andalucía como la "tierra de oportunidades, de confianza y de seguridad" en una España "unida" que tiene "presente y futuro" al tiempo que ha aludido a la "importancia" de que las "todas" las administraciones estén con el sector empresarial en un "momento en que deseamos y trabajamos por la recuperación económica".
UPyD lamenta la "oportunidad perdida" del TC e insta a Rajoy a "desmontar" estructuras catalanas
El candidato de UPYD a la presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, ha lamentado la "oportunidad perdida" que a su juicio supone que el Tribunal Constitucional haya decidido no suspender el debate en el Parlament de la moción independentista y ha insta al Gobierno a reforzar la presión "desmontando" estructuras soberanistas creadas por la Generalitat.
Consciente del riesgo de la aprobación de la propuesta independentista, prima el Parlamento como "sede natural del debate político"
Cascos no se baraja como candidato al Senado y Foro confía en que Rajoy cambie su política respecto a Asturias
Catalá reúne al Pleno de la Comisión General de Codificación, que no se convocaba desde hace 32 años
El Pleno de la Comisión General de Codificación se ha reunido la tarde de este jueves a iniciativa del ministro de Justicia, Rafael Catalá. Este órgano de asesoramiento en la preparación de proyectos de Ley llevaba 32 años sin ser convocado.
Páginas
<< Primera < Anterior 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 1066 1067 1068 Siguiente > Última >>