Viernes, 18 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Tribunal Constitucional suspende la resolución independentista del Parlamento de Cataluña
Deja en suspenso la resolución de ruptura con España al admitir a trámite el recurso del Gobierno No acoge la petición del Gobierno de advertir de una posible suspensión en sus funciones de los cargos implicados
UPyD pide a la UE que actúe "ante el golpe de Estado sin armas" en Cataluña
La jefa de la Delegación de UPyD en el Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha pedido este miércoles a la Unión Europea que actúe "ante el golpe de Estado sin armas y por capítulos" en Cataluña tras la aprobación de la resolución de ruptura con España aprobada por el Parlament.
Aragón avisa de que frenará cualquier intento de Cataluña de anexionarse parte de su territorio
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha garantizado este miércoles que su gobierno se opondrá "radicalmente por todas las vías jurídicas y políticas" a cualquier "hecho o intención" que desde el independentismo catalán "trate de alterar la integridad territorial aragonesa".
El Rey: "Son días complicados"
"Son días complicados", ha dicho este miércoles el Rey Felipe VI después de haber modificado su agenda para poder estar atento por la mañana al desarrollo del Consejo de Ministros que ha acordado recurrir la declaración independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña.
Pablo Iglesias coloca a sus fieles de 'número uno' en la mayor parte de circunscripciones
La mayoría de candidaturas de Podemos en las próximas elecciones generales estarán encabezadas por personas de la confianza del líder de la formación, Pablo Iglesias, y del aparato del partido, ya que integraron alguna de las listas que la dirección nacional presentó a las primarias celebradas en julio.
La magistrada de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla y anterior titular del juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, Mercedes Alaya, recogerá este jueves en Madrid el Premio Jurista del Año 2015
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha señalado este miércoles que el desafío soberanista que está impulsando "una minoría disfraza de mayoría" en Cataluña es "una gran farsa" y ha subrayado que el PSOE "va a estar al lado" del Gobierno central "arrimando el hombro" en la defensa de la ley y la "unidad de España".
Aguirre reconoce que decir que siente "entusiasmo" por Montoro sería "exagerado"
Dice que ha sido el Comité Electoral Nacional quien decidió que el ministro ocupe ese puesto a propuesta de Rajoy "directamente"
El escritor y periodista Luis del Val señala cuáles son, en su opinión, las enseñanza que habría que extraer de la Transición para recuperar verdaderamente su espíritu: "Nos tiene que importa más España que los partidos políticos; más la democracia que lo que vamos a sacar.
Fernando Maura será candidato por C's tras haber pasado por PP y UPyD como parlamentario
El eurodiputado Fernando Maura, que hasta el pasado abril formaba parte de UPyD, ha decidido dejar su escaño en el Parlamento Europeo para presentarse como candidato de Ciudadanos en la lista al Congreso de los Diputados por Madrid, una noticia que será confirmada esta tarde en la Eurocámara por su presidente, Martin Schulz.
Páginas
<< Primera < Anterior 1055 1056 1057 1058 1059 1060 1061 1062 1063 1064 1065 Siguiente > Última >>