Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Pablo Iglesias reconoce que el resultado de Podemos en las catalanas es "altamente decepcionante"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido que el resultado de las elecciones catalanas celebradas este domingo, en las que su formación concurría en la candidatura Catalunya Sí que es Pot junto a ICV y EUiA, es "altamente decepcionante", tanto para su partido como para el panorama que se abre ahora en Cataluña y en España.
Esparza, elegido nuevo presidente de UPN
El 91,5% de los afiliados apoya que la próxima asamblea general, en el primer semestre de 2016, se constituya en congreso extraordinario
Simpatizantes de Vox irrumpen en la votación de Mas
Una decena de simpatizantes de Vox ha irrumpido este domingo en el colegio electoral donde ha votado el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para increparle y con pancartas que pedían que se aplique el artículo 155 de la Constitución Española, relativo a la suspensión de la autonomía.
El AVE llega el martes a Palencia y León en su avance hacia el Norte
El ferrocarril de Alta Velocidad llegará este martes hasta Palencia y León con la puesta en servicio de un nuevo tramo de línea de 162 kilómetros, que permite a la red AVE conectar con estas dos ciudades a través de Valladolid y dar un paso más en su avance hacia el Norte y el Noroeste del país.
Las solicitudes de voto por correo aumentan un 56% respecto a 2012
La consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borrás, ha informado este sábado que un total de 131.033 personas han solicitado el voto por correo a las elecciones catalanas del 27S, cifra que supone casi un 56% más que en los comicios de 2012, cuando se registraron 84.004 solicitudes.
España tiene previsto organizar el mes que viene un encuentro en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en el que quiere dar voz a víctimas del terrorismo de todo el mundo para que puedan aportar su testimonio y así "deslegitimar" esta lacra, proceda de donde proceda.
PSE-EE considera que el concepto de "nación foral" es una "boutade" y "palabrería que no dice nada"
Pastor insta al lehendakari a aclarar "qué es lo que propone, qué ruta va a seguir y a qué puerto quiere llegar"
PP califica de "provocación" lo de 'nación foral'
El presidente del PP de Vizcaya, Antón Damborenea, ha considerado una "provocación" el concepto de 'nación foral' utilizado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, en el pasado pleno de política general, y le ha pedido que se dedique a solucionar los problemas de los vascos.
El TSJC reclama al Govern pedir cuentas a quien pueda reclutar jueces para un Estado catalán
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha reclamado a la Generalitat "que exija las responsabilidades pertinentes" de ser cierto que el magistrado Santiago Vidal está entrevistando a abogados para cubrir las plazas necesarias de jueces para una hipotética Catalunya independiente.
Un vocal del CGPJ advierte que fuera del marco constitucional "solamente hay espejismos"
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Juan Manuel Fernández ha afirmado este viernes en el acto de apertura del Año Judicial en Galicia que "el pluralismo y la diversidad sólo encuentran refugio en el marco constitucional, fuera del cual solamente hay espejismos".
Páginas
<< Primera < Anterior 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 1085 Siguiente > Última >>