Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
La CUP descarta la Declaración unilateral de independencia porque el plebiscito "no se ha ganado"
El cabeza de lista de la CUP para las elecciones al Parlament, Antonio Baños, ha reconocido este lunes que el plebiscito que su formación y Junts pel sí veían en estos comicios "no se ha ganado", por lo que descarta una declaración unilateral de independencia (DUI).
Aznar arremete contra la estrategia de Rajoy en Cataluña y sus malos resultados
Dice que para el PP es el "peor escenario posible", con su espacio "mermado", la izquierda "fortalecida" y los secesionistas siguiendo
Monedero pide una reflexión en Podemos tras las elecciones catalanas
El cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero ha manifestado este lunes, a tenor de los resultados cosechados por la marca Catalunya Sí que es Pot en los comicios autonómicos, que la formación morada "va a pagar carísimo" no ser la misma y ha vuelto a hacer hincapié en que "la sopa de siglas" y la "agregación de partidos" es una fórmula "que no funciona".
Arrimadas (C's) pide la dimisión de Mas y unas nuevas elecciones
La candidata de C's a presidir la Generalitat, Inés Arrimadas, ha pedido este domingo la dimisión del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y unas nuevas elecciones en la que el independentismo no sea el protagonista.
Ciudadanos (C's) casi ha triplicado sus escaños en el Parlamento catalán en las elecciones de este domingo al pasar de nueve a 25 diputados y obtener un 17,9% de los votos frente al 7,6% conseguido en 2012, lo que le ha permitido adelantar al PSC y al PP y convertirse en la primera fuerza constitucionalista en Cataluña.
El PSC pierde posiciones en el cinturón rojo de Barcelona a favor de JxSí y C's
El PSC de Miquel Iceta ha perdido posiciones en el llamado cinturón rojo de Barcelona a favor de JxSí y C's en las elecciones catalanas de este domingo y retrocede a segunda, tercera e incluso cuarta fuerza en algunas localidades.
Mas necesitará el 'sí' de la CUP para ser investido y no le valdría su abstención
El presidente de la Generalitat y número cuatro de Junts pel sí, Artur Mas, necesitará el voto a favor de la CUP para ser investido por tercera vez consecutiva y no le valdrá la abstención de la candidatura liderada por Antonio Baños.
Duran admite el fracaso y pondrá su cargo a disposición de Unión
"No se puede construir un nuevo Estado independiente con el 48% de los votos", asegura el diputado
El PP sufre un batacazo en las elecciones catalanas
Ve un "error" extrapolar estos resultados a las generales y cree que el voto que ha ido a C's volverá al PP en diciembre
El independentismo suma mayoría absoluta en escaños, pero no logra el 50 por ciento de los votos
Ciudadanos sube espectacularmente, el PSC aguanta, el PP se hunde y Cataluña sí que es Pot tiene peor resultado que ICV hace tres años
Páginas
<< Primera < Anterior 1074 1075 1076 1077 1078 1079 1080 1081 1082 1083 1084 Siguiente > Última >>