Lunes, 07 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La Generalitat acusa al Gobierno de "uso torticero" del Constitucional
Sostiene que el Ejecutivo central lo utiliza "para una discusión política" y no jurídica
El PP aclara que el expediente abierto a Sonia Castedo es sólo informativo
La dirección nacional del PP ha aclarado este miércoles que el expediente que se ha abierto a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, es solo informativo, y que pasará a ser expediente disciplinario en el momento en que se abra juicio oral, según establecen los Estatutos del partido.
Hacienda: No hay "correlación temporal" entre donaciones al PP y contratos públicos
La IGAE analiza las adjudicaciones que administraciones del PP realizaron a 15 empresas anotadas en los papeles de Bárcenas
Blázquez: "A veces da la impresión de que vamos por la vida pidiendo perdón por ser españoles"
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), monseñor Ricardo Blázquez, ha invitado a "sentirse orgullosos" de España porque, a su juicio, "a veces", parece que los españoles van "pidiendo perdón" por serlo.
El Tribunal Constitucional suspende también la consulta alternativa del 9N
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes por unanimidad dar trámite a la impugnación presentada el pasado viernes por el Gobierno contra el denominado "proceso participativo", la nueva consulta convocada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, para el próximo 9 de noviembre, han informado fuentes del tribunal de garantías.
El TC admite el recurso contra la consulta sobre prospecciones petrolíferas en Canarias
El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado este martes la admisión a trámite de sendos recursos presentados por el Gobierno contra la consulta ciudadana sobre las prospecciones petrolíferas en Canarias, han informado fuentes del tribunal de garantías.
La Alcaldesa de Alicante "oportunamente" indispuesta no acude a un acto en su ciudad con Rajoy
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, no ha estado presente este martes por una "indisposición" en la clausura del XVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra en la capital alicantina, acto que ha cerrado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Podemos contesta a la oferta de Pedro Sanchez
Podemos podría pactar "con todas las formaciones políticas" pero sólo si es "para dar un giro de 180 grados"
El Gobierno extremeño apuesta por una Ley Antisoborno
El Gobierno de Extremadura propone al Ejecutivo central la elaboración de la que sería la primera Ley Antisoborno de España, con el objetivo de "limpiar" al país de la corrupción, "caiga quien caiga".
El tercer grado para Jaume Matas se convierte en un "problema" para el Gobierno
El responsable de Prisiones solicita acudir al Congreso de forma urgente para explicar el tercer grado a Jaume Matas
Páginas
<< Primera < Anterior 1245 1246 1247 1248 1249 1250 1251 1252 1253 1254 1255 Siguiente > Última >>