Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Tras la ampliación de un expediente en Bruselas

Gibraltar niega irregularidades fiscales y acusa a Almunia de actuar "en interés" de España

El Gobierno de Gibraltar ha asegurado que la investigación abierta en Bruselas por el régimen fiscal del Peñón incluye "errores básicos" y ha acusado al comisario de Competencia europeo, Joaquín Almunia, de actuar de forma parcial y "en interés" de España.

0 comentarios

REUNIÓN EN EL PARLAMENT

Junqueras y Mas se emplazan a hacer "todo lo posible" para celebrar el 9N

El presidente a los periodistas: "Keep Calm"

0 comentarios

Se investiga a 86 consejeros y directivos

Sánchez expulsará del PSOE a los implicados en el fraude de tarjetas en Caja Madrid

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha comprometido a expulsar del partido a cualquier militante o cargo socialista que pudiera estar implicado en el presunto fraude que investiga la Audiencia Nacional sobre el uso fraudulento de tarjetas de crédito por parte de consejeros y directivos de Caja Madrid.

0 comentarios

Caso Nóos

La Infanta se opone a la recusación de los magistrados que decidirán sobre su futuro procesal

La Infanta Cristina ha registrado este miércoles un escrito en la Audiencia Provincial de Baleares en el que se opone a la petición recusatoria efectuada por Manos Limpias contra dos de los magistrados que deberán resolver sobre el futuro procesal de la Duquesa de Palma y otros once imputados en el marco del caso Nóos.

0 comentarios

En un escrito tras no declarar ante Alaya

El exconsejero Antonio Fernández niega haber dado instrucciones a Guerrero

El exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández se ha acogido este miércoles a su derecho constitucional a no declarar ante la juez que investiga el caso de los ERE irregulares

0 comentarios

Caso Palma Arena

La Guardia Civil apunta a que el Govern de Matas fraccionó 109.000 euros a favor de una empresa relacionada con Gürtel

La Guardia Civil apunta, en un informe aportado al juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, que el Govern de Jaume Matas fraccionó en varios contratos, con el objetivo de poder adjudicarlos de forma directa y sin concurso, un pago de hasta 109.138 euros que abonó a la empresa Over Marketing para dar publicidad, bajo el nombre de 'Ciberpime', a un proyecto de administración digital impulsado por el Ejecutivo autonómico.

0 comentarios

Magistrado Conservador

Manuel Marchena, nuevo presidente de la Sala de lo Penal del Supremo

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido este martes con doce votos a favor al magistrado de tendencia conservadora Manuel Marchena como nuevo presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que es la encargada de revisar en última instancia las condenas penales e instruir las causas contra aforados como miembros de la cúpula judicial, las Cortes o el Gobierno.

0 comentarios

El Parlament presentará alegaciones a la suspensión

El Govern suspende la campaña "temporalmente" pero asegura que el proceso continúa

La Generalitat ha ordenado este martes paralizar "de forma cautelar y temporal" la campaña institucional sobre la consulta soberanista convocada para el 9 de noviembre, tras la suspensión cautelar decretada por el Tribunal Constitucional (TC), pero asegura que el proceso hacia la consulta continúa y que presentará alegaciones a la suspensión.

0 comentarios

pero el suicidio está descartado

Margallo dice que se desconoce el motivo del asesinato del funcionario español en Sudán

Según los medios locales, la Policía no ha encontrado indicios de robo ni de que se entrara a la fuerza en la vivienda

0 comentarios

Anticorrupción rechaza "una macrocausa" contra la familia Pujol

Ya empiezan los privilegios a los Puyol

Solicita que la investigación se limite a la compra, a finales de 2007, de 1.152 oficianas del Santander por 2.000 millones de euros  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1268   1269   1270   1271   1272   1273   1274   1275   1276   1277   1278   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo