Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Niega que ningún agente le diera el alto

Aguirre declaró ante el juez que temió que le pudiera "ocurrir algo" ante "la parsimonia" de los agentes

Afirma que un agente le dijo que si no le gustaba el procedimiento podía llamar a "su amiguita Ana Botella"

0 comentarios

¿que temblor sísmico sacude al pp?

El nuevo ministro de Justicia será Rafael Catalá Polo

La fulminante sustitucióndel ministro de Justicia por lo menos sorprende, si añadimos que su anterior destino eran las infraestructuras todo parece aludir a que la Justicia con mayúsculas no es la primera preocupación del Gobierno del PP

0 comentarios

otro vendra que bueno me hara

Gallardón dimite y deja la política

es triste que habiendo hecho tantas cosas mal tenga que dejar la politica por intentar hacer una bien

1 comentarios

Alaya impone 40,3 millones en fianzas civiles a 24 imputados

Alaya impone 40,3 millones en fianzas civiles a 24 imputados

a juez fija una fianza civil de 482.790 euros para el presidente de Unicaja, Braulio Medel

0 comentarios

España debe defender sus fronteras con decision

Interior apoya "absolutamente" al jefe de la Guardia Civil de Melilla imputado

El poder judical, que aunque no se diga tanto mal trajo a España, no solo son malos los politicos debe andar con pies de plomo, porque hay que diferenciar a los inmigrantes de los  invasores

0 comentarios

ligero despiste de los registradores

Justicia firma mañana un acuerdo con el Consejo General del Notariado para agilizar inscripción de entidades religiosas

Pequeño paso para evitar el registro modelo 1984

0 comentarios

Propuesta organizativa

Pablo Iglesias propone una dirección reducida con un secretario general y un núcleo duro de entre 10 y 15 personas

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, y su círculo de confianza proponen que la formación quede dirigida por un grupo pequeño de entre diez y quince personas liderado por un secretario general, elegido mediante elecciones primarias cada tres años por todos los inscritos en el censo del partido.

0 comentarios

vamos a ver qué ocurre"

Alonso: "El Gobierno no ha dicho que no vaya a aprobar el proyecto de ley del aborto"

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, ha insistido en la voluntad del Gobierno de encontrar un consenso para seguir adelante con la reforma de la ley del aborto y ha recordado que el Ejecutivo aún "no ha dicho que no vaya a aprobar el proyecto"

1 comentarios

PLENO EXTRAORDINARIO

El Ayuntamiento de Barcelona aprueba una declaración de apoyo

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una declaración institucional en apoyo a la convocatoria de la consulta del 9 de noviembre, presentada por CiU, ICV-EUiA y ERC, con sus 21 votos a favor frente a los 12 en contra de PSC y PP, sin abstenciones.

0 comentarios

sigue el festival de la corruptela independentista

El TSJC reafirma que hay "indicios racionales" de soborno del diputado Crespo (CiU)

La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) considera que hay "indicios racionales" para acusar al diputado de CiU en el Parlament y excalcalde de Lloret de Mar (Girona), Xavier Crespo, de presunto cohecho y prevaricación en favor de un empresario ruso para un proyecto urbanístico en el municipio.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1273   1274   1275   1276   1277   1278   1279   1280   1281   1282   1283   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo