Domingo, 06 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

suprimidos en 2012

Los funcionarios recuperarán mañana el segundo de los tres 'mosocosos'

Los empleados públicos recuperarán a partir de mañana el segundo de los tres días de asuntos particulares ('mosocosos') que el Gobierno suprimió en el decreto 'antidéficit' de julio de 2012, de forma que contarán con un total de cinco.

0 comentarios

PATRIMONIO SIN REGULARIZAR

Jordi Pujol comparecerá en el Parlament el 26 de septiembre

El expresidente de la Generalitat Jordi Pujol comparecerá en el Parlament el viernes 26 de septiembre por la tarde para dar explicaciones sobre los fondos que admitió haber tenido en el extranjero sin regularizar, según ha aprobado la Mesa del Parlament este miércoles.

0 comentarios

Primer ministro de Francia

Valls supera la moción de confianza en el Parlamento francés

Asegura ante la Asamblea Nacional que su Gobierno comparte "los valores de la izquierda"

0 comentarios

ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, García-Margallo.

El Gobierno plantea considerar delito de terrorismo la participación de radicales en conflictos en el extranjero

El Gobierno ultima una modificación del Código Penal para introducir como delito de terrorismo la participación en conflictos armados en el extranjero, en un intento por frenar el reclutamiento por parte grupos radicales como Estado Islámico

1 comentarios

cada vez aumenta la sensacion de que la situacion "se le ha ido de las manos"

Mas negociará con ERC su oferta de entrar en el Govern pero no es "el momento"

Mas en una enloquecida hacia delante no deja de empeorar la situación con sus declaraciones y está poniendo a toda España al "borde del abismo" ante el "dontancredismo" del Gobierno

0 comentarios

se "lava las manos" ante una grave vulneración de la legalidad

Torres-Dulce dice que una posible suspensión de la autonomía catalana es "una decisión política" del Gobierno

Dice que la Fiscalía actuará "en consecuencia" si se infringe la Ley porque, "sin el armazón de la legalidad, esto sería la jungla"

0 comentarios

Un ministerio con muy poca capacidad de trabajo

Gallardón pospone la reforma del aborto por el "desafío soberanista" catalán

El otrora brillante "verso suelto" del PP se está revelando como un ministro con poca personalidad además de muy poco talento para justificar los incumplimientos electorales de su Gobierno

0 comentarios

No creen en "un líder maravilloso"

Cayo Lara dice que pactar con Podemos no dependerá de quién dirija IU

Ve "muy difícil" entenderse con el PSOE en el conjunto de España salvo que hagan "un cambio muy profundo y creíble"

0 comentarios

¿Volveremos al puertas abiertas de zapatero?

El gobierno "flaquea" en la defensa de la verja de Melilla

Interior admite que la Ley de extranjeria"no es muy explícita" sobre Ceuta y Melilla y delega en el Gobierno un posible cambio legal

1 comentarios

como comisario de Energía

Cañete vende sus acciones en petroleras para evitar conflictos de intereses

Socialistas y verdes auguran una audiencia "muy difícil" para el ex ministro de Agricultura

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1276   1277   1278   1279   1280   1281   1282   1283   1284   1285   1286   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo