Domingo, 06 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Homs plantea que el Gobierno central "sea quien está fuera de la ley"
Considera que plantear aplicar el Código Penal no es propio de un Estado democrático
Pedro Sánchez: "Vamos a recuperar la mayoría en España
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este sábado que "vamos a recuperar la mayoría en España recuperando los gobiernos de Valencia y de Madrid"
Alaya imputa al exconsejero de Hacienda del Gobierno andaluz Ángel Ojeda
La juez Mercedes Alaya ha imputado en la causa abierta por las presuntas irregularidades en relación a las ayudas a cursos de formación y subvenciones por parte de la Junta de Andalucía a sindicatos y otras entidades, al que fuera consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía Ángel Ojeda por dos presuntos delitos, uno continuado de prevaricación y otro de malversación de caudales públicos.
El diputado recorrerá la Comunitat para "confrontar" el programa y trabajará para que la administración "no engañe al ciudadano"
Certero en el analisis y practico en la solucion
Las comunidades tendrán que reducir el déficit al 1% este año
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al acuerdo del último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por el que las comunidades se comprometieron a reducir su déficit al 1% este año, 0,7% en 2015 y al 0,3% en 2016
Mas podría enfrentarse a penas de hasta 15 años de cárcel por celebrar una consulta ilegal
Puede cometer un delito de prevaricación al dictar un decreto de convocatoria a sabiendas de su injusticia
Un nuevo salto frustrado de la valla de Melilla deja decenas de heridos en el lado marroquí
Un centenar de personas han intentado saltar el vallado fronterizo de Melilla este viernes en torno a las 13.45 horas por la zona del Rio Nano sin que ninguna lograse finalmente entrar en la ciudad, en un incidente que según la ONG local Prodein se ha saldado con decenas de heridos
El Gobierno no cambiará su postura respecto a la consulta
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho este viernes que el Ejecutivo no cambiará su postura respecto a la consulta soberanista de Cataluña pese a la manifestación de la Diada celebrada ayer
Mas, sobre el 9N: "Votaremos seguro, otra cosa es en qué condiciones"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado este viernes su pleno convencimiento de que en el próximo 9 de noviembre los catalanes podrán participar en una consulta soberanista: "Votaremos seguro, otra cosa es en qué condiciones se podrá hacer" porque hay cosas que no dependen del Govern.
Páginas
<< Primera < Anterior 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 1285 1286 1287 1288 Siguiente > Última >>