Domingo, 06 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegura que si ETA se disolviera, se podría "reconsiderar" la política de dispersión de los presos etarras y sostiene que la banda terrorista está "agónica", pero "no muerta ni enterrada".
Mas convocará el 9N "en próximos días"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado este domingo que convocará la consulta de autodeterminación para el 9 de noviembre "en los próximos días", por lo que descarta hacerlo este fin de semana y sigue sin despejar la incógnita de cuándo firmará el decreto.
El Congreso viene recibiendo periódicamente peticiones ciudadanas para la convocatoria de un referéndum que permita preguntar a los españoles si quieren que España siga siendo una monarquía parlamentaria o prefieren que se convierta en una república. Todas ellas están siendo remitidas al presidente y los portavoces de la Comisión Constitucional.
Sáenz de Santamaría advierte a Mas de que es el presidente de "todos los catalanes"
En Escocia "se ha cumplido la ley" y "se ha dicho que no"
La Junta General, primer parlamento autonómico en proponer una reforma constitucional
La Junta General del Principado se ha convertido este viernes en el primer parlamento autonómico en aprobar, por los 23 votos que suman PSOE, IU y UPyD frente a los 22 de Foro Asturias y PP, una proposición de reforma de los artículos 87.3, 92 y 166 de la Constitución Española
Borrell acusa a los independentistas de basar sus argumentos en la "falsedad"
Apoya en Lleida a Sociedad Civil Catalana
Catalunya da luz verde a la ley de consultas para encarar el 9N
El Parlament ha aprobado este viernes la nueva ley de consultas no refrendarias y de participación ciudadana, con el voto de CiU, ERC, PSC, ICV-EUiA, CUP y el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena, lo que supone más de dos tercios de la Cámara.
La Audiencia Nacional vuelve a rechazar excarcelar a Bárcenas
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado por cuarta vez la salida de la cárcel del extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas, al considerar que sigue existiendo "riesgo de fuga"
El exembajador en el Congo: "¡Jamás se ha vendido un visado con mi conocimiento!"
Fernández de Mazarambroz queda en libertad sin medidas cautelares aunque continúa imputado por prevaricación y cohecho
Destaca la capacidad de la Guardia Civil para combinar la protección de la frontera con un trato "exquisito" a los inmigrantes
Páginas
<< Primera < Anterior 1274 1275 1276 1277 1278 1279 1280 1281 1282 1283 1284 Siguiente > Última >>