Jueves, 03 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La Unión Progresista de Secretarios Judiciales (UPSJ) ha hecho un llamamiento este lunes a interponer recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Ministerio de Justicia de privatizar los Registros Mercantiles al valorar que no existe ningún caso "extraordinario" ni de "urgente necesidad" para suspender y modificar la Ley de Registro Civil de 2011.
Primer viaje oficial de Felipe VI a Portugal
Cavaco Silva ve margen para ir más lejos en la cooperación y coordinación entre los dos países
Los candidatos a la Secretaría General del PSOE han cumplido con su compromiso de celebrar un debate "de guante blanco" en Ferraz
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha afirmado este lunes, tras reunirse con el presidente de Sacyr, Manuel Manrique, que el deseo de esta empresa que figura entre los accionistas mayoritarios de Repsol es que el Gobierno central y las instituciones canarias lleguen a un acuerdo sobre las prospecciones que la petrolera pretende llevar a cabo junto al archipiélago.Rivero afirma que Sacyr le ha dicho que desea un acuerdo entre Gobierno y Canarias sobre las prospecciones
Urkullu niega "ilegalidades" en la financiación de informaciones
Parlamento vasco, con la oposición del PNV, denuncia que se "vulneró" la Ley de Publicidad y el Código Ético del Gobierno
Aplazadas al miércoles las declaraciones sobre el pago de la obra de Génova
El martes comparecerán cuatro testigos, entre ellos el exjefe de seguridad 'popular' y cuñado del extesorero
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto de la comisión de delitos contra las altas instituciones del Estado, atentado y asociación ilícita a los 19 acusados de asediar el Parlamento catalán el 15 de junio de 2011
La parlamentaria del PP vasco, Laura Garrido, ha advertido al PNV de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no está para hablar de la política penitenciaria porque Iñigo Urkullu lo quiera sin más o del problema de los presos", aunque ha señalado que su formación siempre ha sido "propulsora de encuentros" y entendimientos.
Madina avisa: en 2000 la "resistencia" al cambio no sirvió
Dice compartir el "sueño" de la militancia: "Yo no me miro en el espejo todas las mañanas, me miro en vuestro espejo, me veo en vosotros"
Pedro Sánchez insistirá en el debate en que lo importante es "cambiar el PSOE para cambiar España"
Reconoce que "ahora el PSOE no es percibido como una alternativa al PP" y pide a los militantes que "destierren la desconfianza"
Páginas
<< Primera < Anterior 1326 1327 1328 1329 1330 1331 1332 1333 1334 1335 1336 Siguiente > Última >>