Jueves, 14 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
No pueden registrar el despacho del senador de Bildu al estar ilocalizable
La Guardia Civil no ha podido comenzar el registro en el despacho del senador de EH Bildu, Iñaki Goioaga, debido a que el abogado lleva todo el día ilocalizable, según han confirmado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Anticorrupción valora no recurrir la imputación de la Infanta Cristina
La Fiscalía Anticorrupción valora, entre las alternativas abiertas tras la imputación de la Infanta Cristina por parte del juez José Castro, no recurrir esta decisión para evitar que el encausamiento de la hija del Rey don Juan Carlos cuente con dos pronunciamientos favorables: el del propio magistrado y el de la Audiencia Provincial de Baleares, que abrió la vía para que la Duquesa de Palma fuese investigada por presunto delito fiscal y de blanqueo de capitales por su gestión al frente de la sociedad pantalla Aizoon.
Los militares, preocupados a nivel personal por la unidad de España
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha asegurado este jueves que a los militares "les preocupa", a nivel personal, que algunos partidos políticos de Cataluña "puedan estar poniendo en cuestión un valor tan esencial como es la unidad de España".
Morenés: El Rey acusó la "tensión" por los "problemas alrededor de la Casa"
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha atribuido a los nervios los titubeos del Rey en su discurso de la Pascua Militar, porque cree que estaba con más tensión de lo habitual por la expectativa de su recuperación y por los "problemas" que están surgiendo "alrededor de la Casa".
La fiscal jefe de Sevilla pide un tercer fiscal anticorrupción por el volumen de trabajo
La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, ha reclamado a la Fiscalía General del Estado la creación de una tercera plaza de fiscal delegado de Anticorrupción en Sevilla dado el incremento en el volumen de trabajo que se ha producido en los últimos cuatro años en esta delegación, con investigaciones tan voluminosas como el caso ERE, según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio Público.
La Fiscalía abrirá diligencias por la nota de Interior que adelantó la operación antiterrorista
La Fiscalía de la Audiencia Nacional tiene previsto abrir este jueves diligencias informativas en relación con la remisión a los medios de comunicación de una nota del Ministerio del Interior en la que se adelantaba la operación antiterrerorista realizada este miércoles contra el denominado frente de makos de ETA (frente de cárceles).
La Guardia Civil desarticula por segunda vez la correa de transmisión entre ETA y sus presos
La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación contra el denominado frente de makos de ETA (frente de cárceles) en el País Vasco y Navarra que se ha saldado con la detención de ocho personas, entre ellas los abogados Jon Emparantza y Arantza Zulueta, encuadrados en el sector más duro del entorno etarra, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
La Audiencia de Baleares suspende el ingreso en prisión de Matas
La Audiencia Provincial de Baleares ha acordado suspender el ingreso en prisión del expresidente autonómico Jaume Matas, sobre quien pesan nueve meses de cárcel por el primer juicio del caso Palma Arena, a la espera de que el Gobierno resuelva si le concede o no el indulto que solicitó. No obstante, le insta a comparecer mensualmente ante el juzgado de guardia y a designar su domicilio actual para que pueda estar localizado, medidas cuyo incumplimiento provocaría la revocación de esta suspensión.
Rajoy está colmando la paciencia de sus electores más alla de lo soportable no sólo miente prometiendo que derogará una ley maléfica sino que encima de no cumplir la promesa hace que sean los barones los que den la cara. Que no olvide, tan cauto él, que con Dios es muy peligroso jugar
Camps, citado para declarar por el caso Nóos el 1 de febrero
El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha citado el próximo 1 de febrero al expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps para declarar por escrito, así como a otros nueve testigos con el objetivo de esclarecer cómo fueron gestados los Valencia Summit organizados en 2004, 2005 y 2006 por el Instituto Nóos y por los que esta entidad percibió alrededor de 3,6 millones de euros públicos, cuyo destino se investiga en el marco de esta causa.
Páginas
<< Primera < Anterior 1430 1431 1432 1433 1434 1435 1436 1437 1438 1439 1440 Siguiente > Última >>