Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Mayor Oreja sitúa a la Generalitat "en la misma hoja de ruta" que ETA
El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja ha situado a la Generalitat de Cataluña "en la misma hoja de ruta" que inició ETA en la "vanguardia" de los nacionalismos separatistas, un hecho que, según él, se debe afrontar desde la "serenidad". "Dios quiera que acierte el Gobierno", ha señalado en declaraciones al programa El Gato al agua de Intereconomía recogidas por Europa Press.
El decano del Colegio Notarial de Andalucía, Salvador Torres, ha expresado su apoyo a la iniciativa de la Junta para luchar contra las cláusulas abusivas en las hipotecas, aunque ha advertido de que "no tenemos medios para controlar todas las circunstancias que concurren en una hipoteca", por lo que espera que "se matice" esta norma en materia de sanciones, toda vez que "no sabemos si la Junta tiene competencias a unos funcionarios del Estado como los notarios".
Los Nuevos Reyes de Holanda visitan España en su primera gira internacional
Hoy llegaban Guillermo y Máxima de Holanda a España en un viaje express. Esta vez el momento protagonizado por Letizia Ortiz y Carla Bruni, escaleras arriba no se ha producido pero la jornada se ha bañado de risas y una gran calidez lejos del protocolo habitual.
Anticorrupción se opone a investigar la destrucción de los discos duros de Bárcenas
La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto a abrir una investigación sobre la destrucción de los discos duros de los ordenadores que empleaba el extesorero del PP Luis Bárcenas en su despacho de la sede del PP en Génova y que quedaron en poder del partido tras su dimisión, han informado a Europa Press fuentes fiscales.
El jefe del investigador ratifica que éste intentó destruir pruebas y ocultar el soplo
Cabanillas, que ha cerrado la ronda de interrogatorios matutina de la tercera sesión del juicio, reveló el 8 de febrero de 2011 al juez instructor que el jefe de los investigadores intentó borrar la conversación en la que el dueño del bar Faisán, Joseba Elosua, le reconocía a su cuñado, Carmelo Luquin, que había recibido un soplo de la policía.
Dura confrontación en el Congreso entre Gobierno y PSOE por los casos Bárcenas y ERES de Andalucía
La portavoz parlamentaria del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha anunciado este miércoles que su grupo parlamentario presentará una moción en el Congreso para castigar "las mentiras" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el llamado caso Bárcenas. Desde el Ejecutivo, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría le ha retado a presentar una moción de censura.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido este miércoles al secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, que explique si su partido apoya o no el derecho de autodeterminación en Cataluña, y que aclare "qué es la España federal" que quiere impulsar. Además, le ha reprochado que quiera alcanzar un acuerdo sobre la reforma de la Constitución con el Ejecutivo cuando ha optado por "romper todas las relaciones" con el PP.
La Fiscalía abre diligencias tras la denuncia de UPyD contra UGT
La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, ha decidido abrir diligencias de investigación tras la denuncia interpuesta este martes por UPyD contra el actual secretario general de UGT-A, Francisco Fernández, y su antecesor en el cargo, Manuel Pastrana, por supuestos delitos de malversación de caudales públicos, falsedad documental y fraude en las subvenciones concedidas por la Junta de Andalucía.
Rajoy exige a Mas "responsabilidad, lealtad institucional" y respeto a la ley
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha vuelto a defender este miércoles el diálogo como "el mejor instrumento para la búsqueda de soluciones a los problemas" y ha exigido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que, en la negociación abierta sobre las reivindicaciones catalanas, actúe con "responsabilidad, lealtad institucional y respeto al marco jurídico" vigente.
La Junta de Andalucia "invade" competencias del gobierno central
La oligarquía político-financiera, en la que destaca un partido de orígenes tan terriblemente totalitarios, por su ideología marxista-leninista, como IU continúa el acoso a los notarios pretextando su falta de diligencia cuando en realidad, desde otros puntos de vista, tratan de obstaculizar el desarrollo correcto de su función.
Páginas
<< Primera < Anterior 1524 1525 1526 1527 1528 1529 1530 1531 1532 1533 1534 Siguiente > Última >>