Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

trabajará para defender "más democracia y menos nacionalismo".

UPyD asegura que no permanecerá en "una minoría silenciosa" ante "las ansias de separatismo" de Urkullu

El portavoz de UPyD en el País Vasco, Gorka Maneiro, ha asegurado que su formación no va "pertenecer a una minoría silenciosa" ante "las ansias de separatismo" del lehendakari, sino que trabajará para defender "más democracia y menos nacionalismo".

0 comentarios

Los separatistas atacan de nuevo

El PNV: España "no admite una realidad diferente a la suya"

El portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha criticado que España "no admite una realidad diferente a la suya" y ha subrayado que la "convivencia no se puede imponer". Asimismo, ha advertido de que el actual modelo autonómico ha fracasado "territorial y económicamente y ahí se abre una oportunidad".

0 comentarios

Operación de España, Venezuela y Francia

Detenido en Venezuela el etarra Asier Guridi Zaloña

Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), con la colaboración de la Policía Nacional y de la Subdirección Antiterrorista de la Policía Judicial francesa (SDAT), detenido este viernes en Venezuela al miembro ETA Asier Guridi Zaloña, alias "Gari", huido desde 2001 por su relación con EKIN.

1 comentarios

El condenado podrá pedir una vez al año la revisión

Gallardón defiende la constitucionalidad de la prisión permanente revisable

  El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido la "constitucionalidad" de la prisión permanente revisable que, por primera vez, introduce la reforma del Código Penal en el ordenamiento jurídico español. "Es una incorporación valiosa y avanzada en nuestra legislación penal", ha añadido.

0 comentarios

Minería y Astilleros

Cascos reclama una reacción de los asturianos frente al cierre de la minería y de las empresas

El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha reclamado una respuesta de los asturianos para evitar que Asturias se convierta en un desierto de la minería y en un desierto industrial". Esta ha sido la respuesta del responsable de Foro tras conocer el acuerdo el acuerdo sobre el plan del carbón para el periodo 2013-2018 alcanzado anoche entre empresas, sindicatos y el Ministerio de Industria.

0 comentarios

Denuncia al PSOE por divulgar datos personales

El PP pide a la Fiscalía expulsar a las acusaciones que hagan uso político del "caso Bárcenas"

  El PP ha presentado un escrito ante la Fiscalía Anticorrupción  en el que le solicita que inste la expulsión de la causa de "todas" aquellas acusaciones populares que "están utilizando fraudulentamente" su presencia en el procedimiento con "una intencionalidad exclusivamente política" y "vienen filtrando" a los medios datos que no pueden salir de la esfera procesal, según consta en el escrito al que ha tenido acceso Europa Press.

0 comentarios

Temor a incidentes en la Universidad de Zaragoza

El gobierno aragonés ve desproporcionado suspender el acto del Príncipe

La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dolores Serrat, ha opinado que la suspensión de la inauguración oficial del curso universitario 2013-2014 a nivel del Estado, acto que se iba a celebrar este lunes, 23 de septiembre, en la Universidad de Zaragoza, "es una anormalidad en el funcionamiento de las instituciones" y, a su entender, una "medida desproporcionada".

0 comentarios

ve "muy grave" lo que está ocurriendo en instrucción de caso ERE, con una juez que "ofende"

El PSOE no admite la independencia del Poder Judicial: Ataca e insulta a la juez Alaya

El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez, ha manifestado este viernes que es "muy grave" lo que está ocurriendo en la instrucción del caso sobre las irregularidades en expedientes de regulación de empleo (ERE) que se está llevando a cabo en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, cuya titular utiliza expresiones "ofensivas" contra las personas que acuden a declarar e "impide" las grabaciones de las declaraciones.

0 comentarios

plantea pactar el derecho a decidir con el Gobierno español

Urkullu confunde a la nación española con el Rey

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que la materialización del derecho a decidir de los vascos y el nuevo estatus político y jurídico que plantea para Euskadi deberá ser pactado con el Gobierno español siguiendo "el modelo de Escocia". Además, ha destacado que España debería reconocer que es "una nación de naciones" y espera realizar la consulta sobre el nuevo estatus esta legislatura.

0 comentarios

Caso de los ERES de Andalucía: el "uso perverso" de las transferencias de financiación

Anticorrupción avala la imputación de Magdalena Álvarez por permitir el "uso perverso" de las transferencias

La Fiscalía Anticorrupción se ha opuesto al recurso de la exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta y exministra de Fomento Magdalena Álvarez contra el auto de la juez que investiga los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares en el que la imputaba junto a otros 19 altos o exaltos cargos de la Junta, al entender que el "uso perverso" de las transferencias de financiación --instrumento empleado para los pagos investigados-- "implica a todos aquellos que, conociendo tal uso, lo hicieron posible o sencillamente no lo evitaron".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   1522   1523   1524   1525   1526   1527   1528   1529   1530   1531   1532   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo