Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Blanco rechaza las acusaciones sobre un supuesto pago de comisiones
El ministro de Fomento, José Blanco, ha rechazado las acusaciones realizadas por el industrial farmacéutico Jorge Dorribo, quien aseguró durante su declaración ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo en el marco del proceso judicial que se sigue en su contra, que pagó al ministro 400.000 euros en metálico y en facturas infladas a cambio de recibir ayudas públicas, según publica este martes el diario El Mundo.
El portavoz de Foro Asturias en el parlamento autonómico, Enrique Álvarez Sostres, ha acusado este lunes a la presidencia de la Junta General del Principado de Asturias, ostentada por Fernando Goñi (PP) de "utilizar manipuladamente información administrativa" de la cámara.
Rubalcaba propone "utilizar dinero público para echar una mano" a los empresarios
Ya empieza el PSOE a tratar de potenciar a los más ricos con la excusa de apoyar a las clases medias y a los desfavorecidos a base de "ahogar" a los mismos que dice ayudar
PP condiciona sus compromisos a lo que haya en "las arcas públicas
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha advertido de que, en caso de ganar las elecciones generales del 20 de noviembre, la ejecución de sus compromisos estará condicionada a lo que vean en las arcas públicas pues su partido teme encontrarse un "agujero" que obligue a adoptar medidas de "ortodoxia presupuestaria", aunque descartando que ello suponga nuevos recortes sociales.
El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha expresado su convicción de que el comunicado en el que ETA insta a los gobiernos español y francés a aceptar la Comisión de Verificación y se ofrece a colaborar es "pura pretensión de colarse en campaña" a través de un escenario "prediseñado" por la propia banda armada.
La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y candidata a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, ha propuesto una reforma electoral "para que sea justa", una reforma del sistema fiscal y que la educación y la sanidad sean competencia del Estado.
El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidiéndole que haga público el contenido de la misiva que le envió el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, exigiéndole la puesta en marcha de una serie de medidas y una batería de recortes sociales.
Rajoy propone bajada de impuestos e incentivará la creación de empleo
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha prometido una bonificación de 3.000 euros al empresario que contrate a su primer trabajador y la reducción de 10 puntos en el impuesto de Sociedades para las empresas que reinviertan sus beneficios.
"Yo he gobernado durante 12 años, manteniendo un equilibrio presupuestario, un rigor reconocido por todo el mundo. Dejamos una buena situación, al contrario de lo que dicen. Lo que dicen es una estrategia; es imposible pensar que en un presupuesto como el nuestro, que está plenamente equilibrado, no hay dinero y hablar de deudas ocultas. Es mentira, no las ha habido", ha señalado.
Rubalcaba propone subir un 10% los impuestos de tabaco y alcohol
Junto a la subida de estos impuestos, el candidato ha propuesto eliminar las exenciones fiscales a las empresas que contratan seguros privados para sus trabajadores, lo que permitiría recaudar otros 300 millones. Rubalcaba ha subrayado que el Gobierno acaba de hacer una reforma por la cual "todo el mundo está ya cubierto" por la sanidad pública, de manera que no tiene sentido incentivar fiscalmente la sanidad privada.
Páginas
<< Primera < Anterior 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 Siguiente > Última >>